La realidad médico-social chilena
-204- Estas drásticas disposiciones, van complementadas con otras destina- -das a garantir a los propietarios contra los arrendatarios que causen per- juicios y a fomentar la higienización, mediante la exención de contribu- ciones a las propiedades "salubres", cuya renta de arrendamiento no baje de $ 300 al mes o cuyo avalúo no sea superior a $ 50. 000 . - e) Construcción de habitaciones de emergencia.-Pero la situación que hemos expuesto y que consideramos de emergencia, re- quiere además de la que acabamos de exponer, una acción rápida des- tinada a dar habitación más o menos adecuada a las personas que debe- mos arrancar a la lacra social que constituye el conventillo insalubre. Es menester, entonces, construir habitaciones de emergencia que puedan sa- tisfacer las necesidades más apremiantes, en tanto se lleva a la práctica el plan definitivo. · Nosotros hemos hecho un estudio sobre la realización de un plan de esta clase de construccion~ que comprendería unas nueve mil vi- viendas (6000 casas para 36. 000 personas, en Santiago y 3 .000 casas para 18. 000 personas en Provinoias· por año) . Incluímos a continuación este estudio a vía de ejemplo de lo que puede hacerse en la materia. TIPO DE CONSTRUCCION: Concreto armado con madera, do~ <lorm.itorios, living, cocina y baño . Duración 18 a 20 años. Cada casa será de 48 metros cuadrados. Su costo : $ 10 .000 cada una,· incluyendo los artefactos sanitarios y de cocina. PRESUPUESTO : Costo de 9 .000 casas a 10 mil pesos cada una ............ ...... ...... ...... ...... ...... ............ . Más 25% para servicios colectivos ..... TOTAL ...... ...... ............ ...... $ 90 .000 .000 . - 22 . 500 .000.- ...... $ 112.500.900 .- Hay que considerar que el costo de la construcción de las vivien- das, sometido a un _proceso en gran escala, tiende a bajar de un 10 a un 15 por ciento aproximadamente. Estas economías son posibles por la mayor eficiencia de la mano de obra (reducción de los días tra- bajados ) , mayor r endimiento de los diversos materia les (pinturas, m'\- deras, et c.) . Los elementos de la vivienda se fabrican en usinas y se transportan y arman en la obra. TIEMPO: Cada casa puede construirse en 10 días, por 8 operarios (sin con- siderar la industrialización de la vivienda) . Por lo t anto, la duración máxima de la construcción de las 9.000 casas seria de UN AÑO, empleando 3. 000 obreros . En este cálculo se tiene en cuenta un prudente margen de días perdidos) . 1 11 -
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=