La realidad médico-social chilena

- 198 - habitaciones"; afirmó, finalmente, "que los problemas del trabajo deben constituir una preocupación médica por las desastrosas condiciones en que se realiza, por la alta cifra de morbomortalidad que se registra en las clases laboriosas, y por la deficiente reglamentación que rige las relaciones entre el capital y el trabajo". Con lo cual quiso significar que la solución del problema médico-social del país requería precisamente la solución de los problemas económicos que afectan a las clases proletarias. Con la franqueza que ha caracterizado su a~ción política y per- fectamente compenetrado de su responsabilidad presente, el Ministro. de Salubridad advierte, pues, que debe considerarse al país en estado de emergencia, y señala la imperiosa necesidad de arbitrar todos los me- dios para conjurar este peligro que amenaza la existencia misma de la n ación. Es necesario que las clases poseedoras contribuyan sin regateos,. por la seguridad de ellas mismas. Es necesario que todos y cada uno de- los ciudadanos secunden la enorm·e tarea le levantar económica, sani- taria y culturalmente al país, con lo cual se habrá hecho el más digno- y efectivo bien: a la República . Ayudemos lealmente a S. E . el Presidente, en la obra de rehabilita- ción de la raza, en .su deseo de devolverle su capacidad creadora al pueblo. Recordemos que Chile es en la actualidad, un pueblo en tensión, que va tras la conquista de todos sus derechos. Que es un país que.e jalona su propio destino. 1 11 -

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=