La realidad médico-social chilena

-169- zar de los beneficios fiscales de que gozan los miembros de las fuerzas de defensa nacional, tiene derecho á la atención médica propia de la Caja, que se extiende a la mujer, e hijos legítimos y también a los jubilados residentes en Santiago. Contribuye con el 75% de los gastos de Farmacia, ordena.dos ya sea por el Servicio Médico de la Caja o por el Servicio Médico de la respectiva Institución Armada. Para hacer frente a estos gastos dedica el 5% de sus ingresos. d) Otras prestaeiones.-Concede préstamos de auxilio e hipoteca- rios . Deficiencias de los beneficios. Hacemos extensiva a esta Caja las mismas críticas hechas a los Servicios de la Caja de las Fuerzas de Defensa, aún cuando consignamos con satisfacción la mejor forma como esta institución atiende el seguro de enfermedad con l'especto a la anterior. CONSIDERACIONES DE ORDEN FINANCIERO a) Caja de Seguro Obligatorio. b) Caja de Previsión de los Empleados Particulares. e) Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas. d) Caja de Previsión de los Carabineros de Chile. e) Caja de Retiro y M.ontepío de la Defensa Nacional. f) Caja de Retiro y Previsión de los FF. OC. del Estado . g) Caja de Previsión de la Marina Mercante Nacional. Como hemos expresado, la& indicadas bajo las letras a), c), d) , e), g) cubren en forma relativamente incompleta los riesgos fundamentales a que está sometido el individuo y su familia en su V!ida de trabajo; y las indicadas bajo los rubros b) y f), constituyen más bien instituciones de ahorro, que otorgan algunos beneficios facultativos de orden social, espe- -cialmente bajo forma de créditos a corto y largo plazo, con fines de auxilio personal inmediato o de compra de propiedades para los imponentes. Los problemas financieros de estos dos grupos de instituciones, tal como ellas existen en nuestra realidad, son pues fundamentalmente dis- tintos . · Las primeras, otorgan beneficios para los cuales tienen importancia decisiva una serie de factores eventuales, los riesgos - que se miden por determinaciones estadísticas prolijas y complicadas - se otorgan bajo cier- tas condiciones reglamentarias de "monto" y "plazo de espera" a indivi- duos indeterminados en un momento dado y que sólo adquieren realidad 1 11 -

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=