La realidad médico-social chilena
._ 161 - II.-CAJA DE RETIRO Y PRE;VISION DE LOS FF . CC. DEL ESTADO Esta Caja fué creada por la Ley N.o 3,379 de mayo de 1918 y su organización aún se rige por esa ley. Están afectos a sus beneficios los empleados y obreros de la Em- presa. El financiamiento de la Caja ·se hace en la siguiente forma: a) Con el 5% del sueldo o jornal del personal y de sus gratifica- ciones; b) Con la diferencia de sueldo del primer mes después de ascendido el imponente; c) Con la mitad del pr~r sueldo; d) Con una imposición de la Empresa equivalente al 5% de los sueldos y jornales; y · ' e) Con el 1 y 1 ,2 o/o de las entradas brutas de la Empresa . Beneficios que otorga Esta institución se limita a acumular en una cuenta los fondos de Retjro del imponente, el que se forma con las partidas anotadas más I\ITiba, y estos fon<;los le so~ devueltos al retirarse del empleo. Sobre ellos la. Caja· concede préstamos de auxilio y de ~ficación . El personal se encuentra amparado por disposiciones legales y re- Jrlam.entarias que obligan a la Empresa a dar prestaciones médicas a los enfermos y paga indemnización por añ08 de servicios . La Empresa, ade- ~. otorga una jubilación patronal a los empleados ingresados antes de la· vigencia de la Ley que creó la Caja en estudio. Deficiencias en las prestawiones Las deficiencias de las prestaciones de esta institución son todas las qµe se derivan del hecho ·de no ser prácticamente una institución de ca- rácter previsionista, sino que de ahorros. El estudio de ellas lo haremos más adelante, al tratar de la deficiencia de los beneficios de la Caja de Previsión de los Empleados Particulares, la cual otorga los mismos be- neficios que la de los FF. CC. del Estado . . B) CAJAS QUE ATIEJliil"DEN LA PREVISION DE LOS EMPLEADOS La gran mayoría de las empleados imponen en dos instituciones: en la Caja Nacio~al de Empleados Públicos y Periodistas, los de las em- presas Fiscales y de Publicidad, y en la de Previsión de los Empleados Particulares, las de empresas privadas. El resto de ros ·empleados, cuyo número es reducido, impone en mul- 1 11 -
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=