La realidad médico-social chilena

-158- impiden constituir un ele~ento eficie1:1te en defen~~ d~,la salu? 1 . fueden mencionarse como los mas resaltantes, su orgamzac1on heterogenea y la deficiente y casi nula protección que en algunos casos otorga a los beneficiados . Refiriéndonos al primero de los aspectos mencionados , basta con ci- tar el excesivo número de Cajas de Previsión, que trae como consecuen- cia una dispersión y un fraccionamiento de esfuerzos, elementos y me- dios de lucha destinados a un mismo fin, con un evidente perjuicio para la efectividad y el costo de las prestaciones. En lo que respecta al otro defecto que se ha consignado, es necesa- rio recalcar, que ninguna de las diferentes Cajas proporciona las pres- taciones de tipo vital dentro de la moderna modalidad preventiva de los seguro.s y ni siquiera aquellas mínimas prescritas por la Organización Internacional del Trabajo, debiendo hacerse presente que algunas de las instituciones llamadas de previsión que agrupan un gran número de asa- lariados, cumplen en grado casi insignificante su papel de tales y limitan ·su actividad primordial al ahorro y otras operaciones de índole muy di- ferente a la previsión. EL SEGURO SOCIAL LAS INSTITUCIONES DE PREVISION En nuestro país, cuarenta cuatro instituciones de rev1S1on or- ganizadas bajo los reg1menes rpas diversos, que van esde las aJas de Ahorros - cuya principal finalidad consiste en acumular fondos para los imponentes - hasta nuestra Caja de Seguro Obligatorio, agrupan a la totalidad de los obreros y em,pleados. De estas 44 Cajas interesa particularmente considerar 6, pues a ellas se encuentran afectos más del 95% de los asalariados . El resto apenas s irve a más o menos 20. 000 imponentes sobre un total de trabajadores y empleados que pasan de un millón. Las seis instituciones que se han mencionado son: a) Caja de Se- guro Obligatorio; b) Caja de Previsión de los Empleados Particula- res : c) Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas ; d) Caja dt> Previsión de los Carabineros de Chile; e) Caja de Retiro y Montepío de la Defensa Nacional; f) Caja de Retiro y Previsión de los FF . CC . del EE . De las instituciones enumeradas, unas cubren en forma más o me- nos defi ciente los riesgos de invalidez, enfermedad y muerte ; y otras son de ahorro individual, otorgando además ciertos préstamos de auxilio y de edificación. En el primer grupo están incluidas la Caja de Seguro Obligatorio, la Caja Nacional de EE. PP. y Periodistas, la de Retiro y Montepío de las Fuerzas de la Defensa Nacional, y la Caja de Previsión de los Cara- 1 11 -

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=