La realidad médico-social chilena

-151- médico y para médicos una solidaridad en el trabajo que ha eliminado la lucha de competencias . . La acción fusionada ha. permitido la creación de nuevos servicios en lugares que hasta entonces nunca disfrutaron de atención médica per- manente, tal es el caso en la primera Zona en las postas de Bullileo, Conquecura, San Fabián de Alico, San Gregario, Pinto, Conflencia, Nin- gue, San Ignacio, El Carmen, Portezuelo, Quillón y Tucapel. En cada una de estas localidades la población ha exigido que se mantengan, y tanto más cuanto que, anteriormente, quedaban aislados en invierno y abandonadas de toda atención. Con el fin de hacer en cierta medida un balance del resultado ob- tenido, aún en circunstancias tan especiales como las determinadas por el terremoto, a continuación anotamos algunas cifras que se refieren a la primera zona, que compr.ende los departamentos de Chillán, San Carlos, Bulnes, Yungay, !tata, Cauquenes, Parral y Chanco. Luego nos referiremos a la segµnda zona . Han sido inspeccionadas en la región, 11.173 viviendas, de las cua - les 9.235 han sjdo clasificadas como en mal estado. En el t ot al de vi- viendas 4.030 carecían de todo servicio, 2 . 510 tenían pozos negros en mal estado y 605 servicio de alcantarillado en malas condiciones de fun- cionamiento. En cuanto al agua para la bebida 2. 931 viviendas carecían de servicios, 1. 215 se surtían de pozos en mal estado y sólo 4 . 755 dis- ponían de agua potable de buena calidad. En relación con la labor de inmunización, se han pra.cticado 14-. 063 inoculaciones antivariólicas y 3. 663 antitíficas de Abril a , Agosto de este año; 2.102 reacciones de Dick y 331 de Chick, y algunas inocula- ciones anticoqueluchoideas, antiescarlatinosas, antidiftéricas, etc. En los mismos meses las Casas de Limpieza han bañado un total de 26. 648 personas. Se han desinfectado 1 .651 habitaciones. El Servicio Médico Escolar, ha examinado a 3. 730 niños. Se han a.tendido 876 embarazadas y 1 .857 niños en la edad pre-esco- lar. ATE.NCION HOSPITAL.\RIA EN LA PRIMERA ZONA La atención hospitalaria se especifica en el cuadro que se inserta a continuación . Con un número de camas considerablemente disminuído se ha atendido prácticamente el mismo número de enfermos y, hecho muy interesante que habla en favor de su eficiencia, se ha reducido el número de días de estada por enfermo en forma ostensible. Comparemos ahora el número total de atenciones efectuadas por los Servicios de Salubridad de Emergencia en 1939. en la primera zona con la correspondiente a los mismos meses de Abril a Agosto de 1938, hecha por las instituciones separadamente antes de la fusión. 1 11 -

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=