La realidad médico-social chilena
-147- metido como lo prueba el escaso número de exámenes de salud practica- dos (113. 894 en 14 meses) en relación con el número de imponentes, superior a un millón . La hospitalización es difícil, por la escasez de camas; el desconoci- miento que tienen los médicos de~ Seguro de las camas disponibles en un momento dado, y la imposibilidad de precisar con exactitud la urgen- cia de la hospitalización . El servicio domiciliario no tiene el personal que necesita . La medicina del trabajo está en sus comienzos . CAJA DE EMPLEADOS PARTICULARES La Caja de Empleados Partic1,1lares, desde la aplicación de la Ley de Medicina Preventiva tiene servicios médicos en las ciudades de Santiago, Valparaíso, Magallanes, !quique y Coquimbo y está instalándolos en An- t ofagasta y Concepciim. Posee también dos sanatorios en San José de Maipo y Villa Alemana y una Casa de Reposo marítim:o en Las Cruces. Los diversos servicios están atendidos por un personal médico, pa- ramédico y auxiliar de 110 personas, de las cuales 62 son médicos de las •diversas especialidades detalladas a continuación: Personal Directivo Radiólogos . . . . . Tisiólogos . . . : Cardiólogos . . . Sifilólogos Internistas generales Laboratoristas . . . Otras especialidades . . . 6 10 10 7 7 10 8 4 62 Los recursos económicos de la atención médica alcanzan a un presu- :puesto ordinario de más o menos 5 millones de pesos, para el ejercicio comprendido entre el 1.o de julio de 1939 y el 30 de junio de 1940 . CAJA DE EMPLEADOS PUBLICOS Y PERIODISTAS Esta Caja tiene servicios médicos en Santiago, Valparaíso, Antofa- gastata y Concepción. Sus presupuestos de 1938 alcanzaban a una suma aproximada de $ 2.800.000 y para el primer semestre del presente año, con la vigencia de la ley 6174 alcanza más o menos a $ 2. 500. 000 . En Santiago el personal médico está compuesto por 11 profesionales para la Medicina Preventiva y 17 destinados a la atención curativa . 1 11 -
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=