La realidad médico-social chilena
-134 - Los "Sueldos Bases" mensuales del personal de los Hospitales, según categorías Administrativos (no religiosos) Técnicos Auxiliares De Servicio Pers. de Hospitales en general Médicos en particular Pormedio $ 498. - 484.- 260. - 144. - 245. - 472. - Mínimo $ 250. - 150.- 150. - 60. - 60 . - 150.- Máxhno• $ 3 .500 2 .500 700 500 2.500 2.500 Los sueldos máximos de $ 3. 500 que aparecen en el cuadro son muy escasos. Los médicos que trabajan "full-tim' ' como es el caso de algunos Médicos-Directores y Anátomo Patólogos, son los únicos que reciben $ 2.500 . En Santiago, los sueldos bases que perciben los médicos tratantes de salas y de policlínicos, son : $ 275 . - Los Ayudantes 2.os . 350 . - Los Ayudantes 1.os . 450. - Los Jefes de Servicios. 525 .- Los Jefes de Sección. Para alcanzar esta última jefatura se requieren de 10 a 20 años de · ar,tigüedad y de méritos en el cargo. La jornada de trabajo para los médicos es de 3 horas diarias . Sin embargo, lo más digno de consideración es la situación del per- sonal inferior que trabaja 10 y más horas diarias y cuyos promedios de- sueldos bases mensuales son de $ 260 para los auxiliares y de$ 144 para el personal de servicio. Hemos estimado importante exponer los bajos sueldos que percibe el personal de los hospitales, porque es indudable que ello constituye un factor negativo en la marcha de los servicios, aparte de lo que ello sig- nifica frente al derecho que les asiste de gozar la remuneración. que co- - rresponde de acuerdo con sus necesidades vitales . ORGANIZACION DIRECTIVA ACTUAL El Reglamento Orgánico que rige la Beneficencia, proviene de la Ley 5115 del año 1932 . Según esta Ley, la dirección superior de los Servicios de Benefi- cencia y Asistencia Social, corresponde a una Junta Central compuesta de 10 miembros: El Ministro de Salubridad . que . la preside, el Director de Beneficencia y Asistencia Social, el Director de Sanidad, el Decano de 1 11 -
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=