La realidad médico-social chilena

-122 - Embriaguez mediana, 241; igual, 21,1% . Achispados 351; igual, 30,8%. Sobrios, 509; igual, 44,8% . La proporción de individuos embriagados en diferentes grados .llega al 56% y conviene observar que esta cifra es inferior a la real, ya que justamente concurren a estos centros . preventivos los individuos que no han perdido el control de sus actos y que tienen una mayor cultura . Igualmente es útil dejar constancia que muchas veces el acto de la concepción se verifica estando, por lo menos. el padre en estado de em- briaguez, y son conocidos los efe<;tos que tiene la intoxicación alcohólica aguda y también la crónica sobre el producto de la concep.ción. La herencia alcohólica determinada por la influencia del tóxico en las células sexuales de ambos padres, o de uno de ellos, se distingue, des- de el puntó de vista de los caracteres físicos, por diversos tipos de dis- trofias y aún monstruosidades. Como caracteres mentales de ella hay q_ue anotar: el retardo mental, la idiotez, debilidad moral, propensión a las neurosis (histeria, epilepsia, dipsomanía, etc.). De una encuesta relatada p,or el Dr. Grove en un discurso pronun- ciado en el Senado en 1937, anotamos: En 219 hijos de padres bebedores ocasionales hubo 2,3% de heredo alcohólicos. En 130 hijos de ~adres bebedores moderados hubo 4,6% de heredo alcohólicos. En 67 Id . habituales hubo 9% . En 53 hijos de ebrios consuetudinarios, 19% . La tuberculosis también pesa más duramente sobre los hijos de los alcohólicos. Según Knopf, el 8% de los hijos de padres bebedores ocasionales fue- ron tuberculosos; 15% de bebedores habituales ; 21,7% de los ebrios con- suetudinarios. Los datos y cifras consignadas en este capítulo demuestran cuan apreciable es la influencia de la intoxicación alcohólica en los cuadros de morbilidad y mortalidad del país, y por consiguiente, cuan agudo es el problema que se plantea al Gobierno, dentro de un plan serio de me- joramiento del estado sanitario. 1 11 -

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=