La realidad médico-social chilena

-119- Conviene hacer presente que el "depósito de licores" es el más im- l)ortante de los negocios de comercio de alcoholes y su alto porcentaje tlentro de la Comuna indica la magnitud del problema. \ ~e r cmHlro p újina 120 CAUSAS DE LA EMBRIAGUEZ EN CHILE Las causas de orden individual o patológico, cómo el espíritu de imi- tación, la falta de cultura, la dipsomanía y la degeneración mental, exis- tentes en todos los países, en Chile adquieren: una importancia insignifi- cante si se les compara con las causa.s que podemos llamar sociales y que pasamos a exponer brevemente . Ya en los capítulos anteriores trazamos un cuadro más o menos aproximado de las misérrimas condiciones de vida del individuo del pue- blo . Vimos como su salario, apreciablemente iuferior al vital, no alcan- zaba a proporcianarle el vestuario indispensable, los obligaba a habitar viviendas inadecuadas, insalubres y absolutam'ente inhospitalarias y le servía para alimentarse en forma de tal modo deficiente que no alcan- zaban a ingerir alimentos que le produjeran el mínimo de energía caló- rica necesaria para compensar el desgaste normal de su organismo . Agréguese a eso el trabajo pesado que debe desarrollar el obrero, la falta de distracciones y entretenimientos populares y se llegará a lá con- clusión de que para él ir a la Cantina y embriagarse constituye la apa- rente solución de todos esos problemas. En la cantina encuentra un lo- cal alumbrado y calefaccionado y amigos que pueden distvaerlo, hacién- dole olvidar la miseria del hogar. En fin, como muy bien lo expresa el Dr . Hugo Grove, el alcohol para el obrero chileno no es un estimulante sino un anestesiante que le permite un sobreesfuerzo al actuar sobre ór- _ganos ya fatigados y semiagotados . EFECTOS DEL ALCOHOLISMO Y DE LA EMBRIAGUEZ No es ésta la oportunidad para insistir sobre las consecuencias de orden moral que el alcoholismo, ya sea agudo o crónico, produce en el individuo . Tampoco creemos neces_ario hacer presente la for- ma en que la práctica' de este vicio influye en la producción general del país, debido al tiempo que deja de trabajar el que se encuentra afectado por él . Aquí querernos solamente expaner somieramente la forma como el alcoholismo gravita sobre nuestros índices de morbilidad y mortali- dad . . Refiriéndonos primeramente a la intoxicación alcohólica crónica, po- demos señalar que su consecuencia directa son los trastornos gástricos 1 11 -

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=