La realidad médico-social chilena

1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1..123 1.169 9..922 1..621 2..109 1.995 2.449 -113- Sarampión 25.7 38.3 223.4 36..3 46.8 43.. 8 53..3 130 190 1.132 735 249 299 390 3.0 4:.3 25.5 16.5 7.7 6.6 8.5 Sobre algunas de ellas, como la düteria, hay métodos de prevención :;eguros que, aplicados oportunamente pueden reducir al mínimum su morbilidad, sobre otras, si bien es cierto que no existe esa seguridad, 1a acción de algunas medidas sanitarias rebajarían por lo menos su ín- dice de mortalidad. PALUDISMO En la lucha contra esta enfermedad, los Servicios Sanitarios han des- arrollado una eficiente labor que ha dado por resultado una disminución cada vez más acentuada como puede observarse de las cifras que se enu- meran. MORBILIDAD MORTALIDAD Años Cüras Tasas 0 / 000 • h. Cifras Tasas 0 / 000 , . h. 1933 1.188 26.8 15 0.3 f934 645 14.5 8 0.2 1935 299 6.7 13 0.3 1936 246 5.4 22 0.5 1937 136 3.0 13 0.3 1938 52 1.1 5 0.1 De 1 . 188 casos que se registraron en 1933 con una mortalidad abso- luta de 26 . 8, ha ido decreciendo paulatinamente hasta 52 casos con una mortalidad de 1.1; en 1938 . La campaña antipalúdica en el norte de Chile es un éxito notable de la Sanidad que hay que destacar. 1 11 -

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=