Bicentenario de Hispanoamérica: Miranda escritor
156 Los Teques 1985. Salcedo-Bastardo, J. L.: Andrés Bello Americano y otras luces sobre la independencia , Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1982. Salcedo-Bastardo, J. L.: «Bello y los “Simposios” de Grafton Street», en Bello y Londres I, La Casa de Bello, Caracas 1981. Salcedo-Bastardo, J. L.: Crisol de americanismo: la casa de Miranda en Londres , Cuadernos Lagoven, Caracas 1980. Salcedo-Bastardo, J. L.: Historia fundamental de Venezuela , 9a. edición, Universidad Central de Venezuela, Caracas 1982. Salcedo-Bastardo, J. L.: Miranda, 1781-1981: doscientos años de trabajo por la libertad y por América , Italgráfica, Caracas 1981. Sánchez, M.S.: Miranda como filósofo y erudito , Suplemento del Nº XVI de «Cultura Venezolana», Editorial Cultura Venezolana, Caracas 1920. Sánchez-Barba, M.: «Introducción», a F. de Miranda:, Diarios de viajes y escritos políticos , Editora Nacional, Madrid 1977. Simons, Merle E.: Los escritos de Juan Pablo Vizcardo, precursor de la independencia, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas 1983. Tariffi, T.: Los clásicos griegos de Francisco de Miranda , Biblioteca Nacional de Venezuela, Caracas 1950. Thorning, J.F.: Miranda, ciudadano del mundo , traducción R. Gabaldón, Caracas 1981. Uslar Pietri, A.: Miranda y el romanticismo , Academia Venezolana de la Lengua, Caracas 1965. Uslar Pietri, A.: «Prólogo» a Los libros de Miranda , La Casa de Bello, Caracas 1979. Valenzuela U., R.: «Francisco de Miranda y su influencia en la revolución de la América Española», en Bernardo O‟Higgins. El estado de Chile y el poder naval en la independencia de los países del sur de América , Ed. Andrés Bello, Santiago 1999. Vicuña Mackenna, B.: Vida del Capitán General don Bernardo O‟Higgins, Brigadier de la República Argentina i Gran
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=