Bicentenario de Hispanoamérica: Miranda escritor
154 Palma, L.: Miranda y los orígenes de la independencia americana , Ed. Atlántida, Buenos Aires 1951. Parra-Pérez, C.: Historia de la Primera República de Venezuela , Tipografía América, Caracas 1939, 2 vols. Parra-Pérez, C.: Miranda et la Révolution Française , Librairie Pierre Roger, Paris 1925. Parra-Pérez, C.: Miranda y la Revolución Francesa , traducción del autor, Ediciones Culturales del Banco del Caribe, Caracas 1966, 2 vols. Parra-Pérez, C.: Páginas de historia y polémica , Litografía del Comercio, Caracas 1943. Paz Castillo, E.: El romanticismo en Francisco de Miranda , Academia Venezolana de la Lengua, Caracas 1965. Perazzo, N.: «En Londres con Francisco de Miranda», en El nombre de O‟Higgins en la historia de Venezuela , Academia Nacional de la Historia, Caracas 1980. Picón Salas, M.: Francisco de Miranda, Monte Ávila Editores, Caracas 1966. Pi Sunyer, C.: El archivo y la casa de Miranda , 3ª ed., Instituto de Estudios Mirandinos, Caracas 1969. Pi Sunyer, C.: «Estudios mirandinos», en Patriotas americanos en Londres , Edición y prólogo P. Grases, Monte Ávila Editores, Caracas 1978. Polanco A., T.: «Francisco de Miranda o la cultura al servicio de una causa», en Once maneras de ser venezolano , Academia Nacional de la Historia, Caracas 1982. Polanco A., T.: Francisco de Miranda ¿Ulises, Don Juan o Don Quijote? Editorial Ex Libris, 2ª edición, Caracas 1997. Pueyrredón, C.A.: El general Miranda: precursor, apóstol y mártir de la emancipación hispanoamericana , EMECE, Buenos Aires 1943. Quatremère de Quincy, A.: Cartas a Miranda sobre el desplazamiento de las obras de arte de Italia . Introducción y notas É. Pommier, traducción J. Fombona, Instituto del Patrimonio Cultural, Caracas 1998.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=