Bicentenario de Hispanoamérica: Miranda escritor
147 de l‟ Amerique Latine , Editions L‟ Harmattan, Paris 1998] 1a. edición en español: Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, 2001. 2a. Fondo Cultural del ALBA, Caracas 2003. 3a. Fondo Cultural del ALBA, Caracas, 2006. Bolívar, S.: Escritos fundamentales , Selección, prólogo y reseña bibliográfica G. Carrera Damas, Monte Ávila Editores. Caracas 1982. Boulton, A.: Miranda, Bolívar y Sucre: tres estudios iconográficos , Caracas 1980. Brewer-Carías, A. R.: “Las causas de la independencia de Venezue explicadas en Inglaterra, en 1812, cuando la Constitución de Cádiz comenzaba a conocerse y la República comenzaba a derrumbarse”. Ponencia al Seminario Internacional “Cádiz, hacia el Bicentenario. El pensamiento político y las ideas en Hispanoamérica antes y durante las Cortes de 1812”. Versión digital. Briceño Perozo, M.: Don Francisco de Miranda, maestro de libertadores , Trujillo,1950. Briceño I., M.: Sentido y presencia de Miranda , Bogotá 1950. Briceño I., M.: «Andrés Bello, humanista latino», en Andrés Bello y la América Latina , La Casa de Bello, Caracas 1982. Briceño, O.: Miranda, mariscal de Francia y Precursor de la libertad de América , Editorial Nuestra Raza, Madrid 1935. Briones, H.: El Abate Juan Ignacio Molina Ensayo crítico- introductorio a su vida y obra , Editorial Andrés Bello, Santiago 1968. Briones, H.: Las “Elegías a la ruina de Concepción” del abate Juan Ignacio Molina y González , Presentación, traducción y notas de H. B. T., rev. LIMES 5/6 1993-1994 (Santiago). Caldera, R.: «El Andrés Bello que viajó a Londres en 1810», en Bello y Caracas , La Casa de Bello, Caracas 1979. Caldera, R.: Andrés Bello , 7a ed., Caracas 1981. Carrasco, R.: Francisco de Miranda: precursor de la independencia hispanoamericana, 1750-1792 , Editorial Bell, Buenos Aires 1951.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=