Bicentenario de Hispanoamérica: Miranda escritor
145 pueden venir no sólo de una nación extraña a la América, sino también de la América misma. Si el medio más adecuado de rechazar los ataques contra la independencia de los estados americanos es la acción común de todos ellos, para que esta acción esté siempre pronta, para que sea eficaz y vigorosa, es indispensable que los que han de ejercitarla no se encuentren nunca divididos entre sí por desacuerdos o animosidades. Hacer imposible la guerra entre ellos, remover toda causa que pueda menoscabar su buena inteligencia y cordiales relaciones, trazar el camino para zanjar pacíficamente sus desavenencias y conservándolos así unidos, y por consiguiente fuertes [...], tal es el gran resultado que está llamada a alcanzar la Unión Americana". Paz interior y exterior; requisito indispensable para el avance de los pueblos americanos en instrucción y cultura, en verdadero progreso. Requisito esencial para una América Hispana que Miranda y Bello, a fuer de humanistas, concibieron libre y unida, concepción que manifestaron con la acción y expresaron con la pluma. Las ideas que hemos tratado de bosquejar esta tarde forman parte del legado político y ético de Miranda y de Bello. Pensamos que conservan plena vigencia en el mundo y en el Chile de hoy. Hemos querido recordarlas como homenaje a aquel humanista y guerrero por la libertad que el 4 de agosto de 1806, izó en Coro la bandera de Hispanoamérica independiente y unida 250 . 250 Ponencia leída en el Congreso Internacional de Coro, el 3 de agosto de 2006, con motivo del bicentenario de la expedición libertadora de Miranda en 1806.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=