Bicentenario de Hispanoamérica: Miranda escritor

135 pero no pudo realizarlo 219 . Sí editó, como sabemos la Carta a los españoles americanos , en el original francés en 1799, y en 1801 en español, haciendo diversos envíos del texto a las colonias hispanoamericanos y trayéndolo en su expedición libertadora, en 1806. (En la proclama de Coro la nombra y exhorta a leerla a los habitantes del continente colombiano) 220 . Plantea también Miranda en el documento de 1795 el principio de no intervención. Pero no podemos extendernos sobre esta materia.. Insiste el Precursor en que los principios deben regir la conducta de los Estados: "No es la nación la más rica la que inspira una mayor confianza, sino la más justa y apegada a los principios". Y reitera la legitimidad de la guerra librada por defender la libertad: "Después de haber sorprendido a Europa entera por vuestro valor, la cautivaréis por vuestra equidad y demostraréis a los pueblos que no habéis combatido sino por la defensa de vuestra libertad, puesto que, desde que no está en peligro, deponéis generosamente las armas sin pedir ni siquiera grandes indemnizaciones que pudierais estar con derecho a exigir por parte de los que os han atacado con tanta injusticia, sin haber tenido al principio motivos de queja que alegar contra vosotros" 221 . Una guerra contra España por la causa de la independencia que, en la convicción de Miranda, representaba el sentir de la mayoría, era justa después de agotar medios pacíficos. Para defender otra causa el Precursor no justificaba combatir contra España. Lo expresa tanto a los franceses como a los ingleses. En carta a William Pitt de 28 de enero de 1791, escribe: ―Espero que, como mis deseos son puramente patrióticos y mis miras las de ofrecer mis servicios a mi país y promover los intereses y ventajas de la Gran Bretaña, en cuanto sean compatibles, no se me exigirán servicios contra España por ninguna otra causa. Éste es un punto de delicadeza para mí, no obstante la autorización del derecho de la guerra y el ejemplo de hombres grandes y virtuosos en los tiempos antiguos y modernos‖ 222 . 219 “Opinión del General Miranda...”, p. 70. Ver nota 4. 220 F. de Miranda: "Proclamación [...] a los pueblos habitantes del continente américo-colombiano", Archivo del General Miranda , vol. XVIII, p. 106. 221 F. de Miranda, op. cit., p. 233. 222 Carta a William Pitt, 28 de enero de 1791, en América espera , p. 109.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=