Una proeza fotográfica Domingo Ulloa: imágenes del Ballet Nacional Chileno 1954-1967

La técnica académica o el entrenamiento del ballet clásico, se inicia con ejercicios que utilizan una barra, de manera de facilitar la ejecución de ciertas habilidades que posteriormente se ejercitan sin apoyo. Se ejercita, generalmente, el lado del cuerpo que se encuentra fuera de la barra, utilizando la pierna del lado de la barra como soporte, posteriormente se cambia de lado para repetir con el otro lado del cuerpo el mismo ejercicio. La técnica moderna (método Jooss-Leeder) utiliza también la barra comomaterial de apoyo,claroestáquepara la adquisiciónde habilidades técnicas propias de la danza moderna. En posiciones de pies paralelos o en diagonal, se ejecutan movimientos no conducidos, caídas de peso, inclinaciones rígidas y flexibles, preparación de movimientos fuera del eje estable, entre muchas otras. La utilización de la barra en las clases de danza moderna podría encontrar justificación en la concepción de Kurt Jooss de una complementación de la técnica académica-clásica (ballet) con la de la técnica moderna. Clase en la Escuela de Danza de la Universidad de Chile. El maestro Ernst Uthoff corrige a una estudiante en la posición de la pierna de trabajo (pierna del lado de fuera de la barra) y la posición del brazo que se encuentra en tercera posición de la técnica académica clásica. Fotografía de Domingo Ulloa, ca. 1952. 63 UNA PROEZA FOTOGRÁFICA DOMINGO ULLOA Imágenes del ballet nacional Chileno 1954-1967

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=