Una proeza fotográfica Domingo Ulloa: imágenes del Ballet Nacional Chileno 1954-1967
15. Tercera Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas, 1972. Para ella se construyó un edificio diseñado por los arquitectos José Covacevic, Hugo Gaggero, Juan Echenique, José Medina y Sergio González Espinoza (Placa UNCTAD III) hoy conocido como Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) en Alameda Bernardo O´Higgins 227 nombre original del inmueble encargado por Salvador Allende y construido por voluntarios que terminaron la obra en 275 días. El edificio fue transferido al Ministerio de Educación para que fuese la base del futuro Instituto Nacional de la Cultura. En el año 2009 recupera parte de su destino al crearse «Centro Cultural Metropolitano Gabriela Mistral», luego de haber sido ocupado entre 1973 y 1990 como sede del gobierno dictatorial bajo el nombre de Edificio Diego Portales. 16, Ulloa fue el autor del proyecto y del montaje de la exposición que se llamó CHILE , financiada por el Ministerio de Educación. Después de 1973 Después del ´73, en ´75 nos pidieron la casa de calle Marín para el Club Deportivo; pero don Hernán Vidal que en ese tiempo era Secretario General de la Universidad y que se acordaba de mí cuando había sido su alumno, nos entregó una casa que era la casa del Coro en la calle Emilio Vaisse y ya no tuvimos que andar de aquí para allá. Hicimos la exposición de los 150 años del descubrimiento de la fotografía y muchas otras exposiciones que hacíamos con la Escuela de Arquitectura. Allí estuve yo hasta 1982, año en que pedí que suspendieran mi cargo o lo que fuera, pero que me quería ir, me cansé. Es que era complicado porque con los militares no me llevaba muy bien. En una oportunidad el Rector, el señor Agustín Toro Dávila - aviador- me llamó porque tenía un texto sobre la Isla de Chiloé y quería saber si en nuestro servicio había ilustraciones. Yo entro a su oficina yme dice que me siente en esta mesa y que vea el manuscrito y fuera viendo si había algo y empecé a ver esto mientras él seguía con la gente. Le dije “listo, sí” “cuantas cosas cree que hay” “mas o menos unas 30” me dice “las necesito esta tarde” “no señor” y todos se pararon “no señor es un día jueves, yo tengo que ver esto en el archivo, tengo que sacar los negativos, mandarlos al laboratorio y poner de qué se trata si no entonces no van a saber de qué son y yo se los traigo el lunes”. Bueno, cuando yo dije “no señor” se paró así y con esos ojos y se puso colorado y como seguí conversando tranquilo se sentó y cuando le dije el lunes me dijo “si, pero sin falta” y no pasó nada y yo llegué el lunes con las fotos. Don Domingo Santa Cruz, que estaba ahí y vio esto, yo le pedí que me ayudara -porque era el Vicerrector Académico de entonces- yo le pedí que de alguna manera él hiciera algo para que me pudiese ir, pero no quería que me fuera. Hubo cambio de Rector y llegó a suprimir cargos, allí don Domingo le dijo que entre las personas que estaban pidiendo cambios estaba yo y dijo encantando y me pude ir. Después don Domingo Santa Cruz me mandó una carta lamentando haber participado en eso y la actitud valiente que yo tuve; tengo guardada esa carta. Difusión de las actividades del mes de enero de 1977 de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. Véase en detalle: El curso Técnicas Fotográficas contemporáneas, dictado por el profesor Domingo Ulloa y la Exposición “Sesquicentenario de la Fotografía en Chile (10 al 28 de enero 77) en el Museo de Arte Contemporáneo. El Mercurio , domingo 17 de diciembre de 1976.Colección personal de Domingo Ulloa, gentileza del propietario. 43 UNA PROEZA FOTOGRÁFICA DOMINGO ULLOA Imágenes del ballet nacional Chileno 1954-1967
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=