La extensión universitaria al servicio de la sociedad. Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. Universidad de Chile / 2018 - 2022

40 LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD En esta misma línea, y continuando con el proyecto ya consolidado de la Guía de Expertos, la Dirección de Comunicaciones ha asumido la labor de construir una Guía de Expertas por área, que facilite su visibilización como referentes informativas. Se trata de una herramienta en constante revisión y actualización, que tiene como objeto ser un insumo de valor para medios de comunicación externos y para los canales informativos internos. El trabajo para alcanzar mayor igualdad de género en comunicaciones ha sido paulatino y progresivo y, aunque ya ha comenzado a mostrar frutos aumentando la participación femenina y visibilizando a las diversidades y disidencias sexuales, es un lineamiento que debe seguir desarrollándose con miras a lograr una mayor y mejor representatividad, y que seguirá siendo parte de los desafíos futuros de la Dirección. POSICIONAMIENTO EN COMUNIDADES DIGITALES El crecimiento de las plataformas digitales y la consolidación de escenarios virtuales ante la implementación del teletrabajo por el COVID-19 han sido dos factores que han acelerado el crecimiento de las comunidades digitales. La Dirección de Comunicaciones ha enfrentado este desafío trabajando para consolidar su unidad de comunicación digital, pensando las plataformas online como un nuevo espacio público de intercambio de opiniones y conocimientos. Para ello se elaboraron contenidos exclusivamente diseñados y adaptados a los formatos y características técnicas de las plataformas di- gitales, modificando el lenguaje para acercarse más a los segmentos que las habitan y diseñando propuestas gráficas, sonoras y audiovi- suales que sean más atractivas, e incorporando elementos de interacción nativos de dichas plataformas. También se construyó una grilla de publicaciones especialmente pensada para cada red social, tomando en cuenta la edad, género e intereses de las comunidades que las integran; y, se construyeron “secciones temáticas” para cada una, añadiendo contenidos que se focalizaran en las características de la red. Como consecuencia, las comunidades de las diferentes redes sociales aumentaron en número y despertaron interés en la información ofre- cida, generando más y nuevas interacciones y comentarios en un crecimiento que se ha mantenido a lo largo de los últimos cuatro años. INCREMENTO DE COMUNIDAD EN REDES SOCIALES INSTITUCIONALES Gráfico 2: Tamaño y evolución de las comunidades digitales, de acuerdo a cada red social. Fuente: Elaboración Dircom

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=