Ser-humano (cartografía antropológica)
— 158 — centro, y ciertamente también en tanto ser humano como proyección, siendo todas estas concepciones co-originarias. 3 El eje del pensamiento heideggeriano (y tal vez de todo pensamiento filosófico) está constituido por la relación ser – Dasein . En esta relación hay un doble mo - vimiento: por parte del ser, éste se muestra, se revela, y en esa revelación nos llama , nos interpela ( ansprechen ); por parte de nosotros, del Dasein, se trata de si él corresponde ( entsprechen ) a esa interpelación o solicitud. El mencio - nado eje entre ser y Dasein se presenta, de este modo, como el movimiento de ida y vuelta entre interpelación del ser ( Anspruch ) y correspondencia del Dasein ( Entsprechung ) a esa interpelación. Esto es extraordinariamente relevante para nuestra indagación de los modos como el hombre se ha concebido históricamente. En ello está en juego la rela - ción del hombre con el mundo, con todo lo que es , con el ser en sus distintas manifestaciones. Por de pronto, cabe decir que junto con el reconocimiento de que hay distintos modos de lo que es , de los entes: entes físicos, psíquicos, bio - lógicos, técnicos, valóricos, y otros, que son abordados por distintas ciencias, así también cabe preguntarse simplemente por el ser, que se puede manifestar de tan diversas formas, y esto es lo propio, lo que define la filosofía. Pues bien, con todo ello estamos siempre dentro la mentada relación de interpelación y co - rrespondencia: correspondo o no a la interpelación, a la solicitud, al llamado de la cordillera nevada, a la mirada de la otra persona con que estoy conversando, al rostro triste del niño que practica la mendicidad, al libro que estoy leyendo, al sabor del café que estoy tomando . Interpelación y correspondencia es lo que asegura una relación viva y profunda con el mundo, con los fenómenos, y con todo lo que es . A su vez, para Heidegger el ser es a la vez revelación ( Offenbarung ) y retiro ( Entzug ). Ello se vincula con su pareja concepción de la verdad: el ser está en identidad con la verdad. ¿Qué es lo verdadero? Lo verdadero es que hay algo, que algo es , que algo se da ( es gibt ). El alojamiento de la verdad está en el ser y en todo lo que es ; ella se manifiesta precisamente en la revelación de aquello. Mas, al mismo tiempo, el ser de algo, de cualesquiera cosas, nunca se da por entero, y es por ello que el ser a la vez se retira ( sich entzieht ). En efecto, el ser de la naranja que me estoy comiendo nunca se revela del todo, como tampoco el ser de la persona que conozco desde niño, y ello no en función de alguna intención deliberada (al menos en el ámbito de lo humano) sino que, antes que ello: el ser, así como es revelación, es también retiro. Ello expresa el sentido originario del ser y de la verdad. En razón de esto se entiende también que, relativo a la verdad, Heidegger encuentre el término clave en el griego aletheia , que significa lo des-encubierto, lo des-velado. El ser y la verdad tanto se revelan como se retiran, tanto se desocultan como se ocultan.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=