Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013
Pág. 78 - Memoria 2012-2013 El período 2012-2013 ha sig- nificado para la Facultad en términos de docencia una profundización en la reflexión y el hacer de los procesos de enseñanza focalizando en los estudiantes, trabajando para que lo entregado en el aula pueda transformarse en una competencia real para su ejercicio profesional. La colaboración y acción conjunta del apoyo de profe- sionales del ámbito de edu- cación a través de la Vice- rrectoría Académica y de los proyectos que ella propicia ha sido significativa y ha per- mitido, por ejemplo, mejorar los procesos de titulación, abriéndose a posibilidades distintas como lo son que es- tudiantes se reciban con una memoria o a través de un examen teórico práctico que dura dos días. Esta metodolo- gía es relativamente nueva y se está ajustando, pero habla de las acciones que van apa- reciendo en concordancia a la reflexión y a la conexión con los estudiantes. Estás imple- mentaciones vienen a com- plementar el proceso que se viene dando desde 2006 en que se implementó un nuevo curriculum basado en compe- tencias. Todo esto ha significa- do para la Facultad un cambio cultural, tanto de académicos como de estudiantes, que no deja de tener tensiones, pero que avanza y en la medida en que se van viendo resultados positivos, se fortalece. La Facultad ofrece una in- fraestructura privilegiada: cuenta hoy con una piscina semi olímpica, un gimnasio techado, una cancha depor- tiva, pérgola y otras facilida- des que incentivan y ofrecen la posibilidad de practicar deporte y recreación, funda- mentales para la formación integral del estudiante. Respecto al tiempo de du- ración de la carrera, es un tema en permanente debate, si bien es factible sobre todo en lo que respecta a disminuir los tiempos de titulación, se debe considerar la necesidad Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Santiago Urcelay Decano
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=