Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013
Universidad de Chile - Pág. 75 formaciones, conforme a esto se ha decidido implementar una expansión de los meca- nismos de acceso equitativo específicamente el SIPPE, Sis- tema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa, que da ac- ceso prioritario y becas com- pletas a estudiantes de liceos de familias que pertenezcan a los tres primeros deciles que cumplan con los requisitos académicos predetermina- dos. Estos cupos se financian parcialmente con fondos de la Facultad. En el año 2012 se duplicaron los cupos SIPPE y si estos estudiantes mantienen el buen rendimiento de los primeros que entraron con este sistema, para el 2013 el objetivo es duplicarlo una vez más, entendiendo que así se aporta a la diversidad y se cre- ce internamente. Este ingreso está apoyado por la Escuela de Talentos, iniciativa que se lanzó en 2012 y durante el 2013 comenzará a funcionar. Esta Escuela de Talentos con- siste en la implementación de un programa académico des- tinado a incrementar la equi- dad en el acceso a las carreras de pregrado de FEN mediante una intervención experimen- tal destinada a estudiantes secundarios provenientes de establecimientos técnico mu- nicipales. El proyecto tiene carácter piloto. Para este año la realización completa del Programa le entrega al alum- no intervenido una garantía de admisión especial a las carreras de Ingeniería en Sis- temas de Información, Audi- toría o Ingeniería Comercial. En el ámbito de los postgra- dos toda la oferta que dispo- ne la Facultad ha sido muy exitosa y la ha posicionado como un referente al respec- to. La oferta está compuesta por programas que se clasifi- can en tres ámbitos distintos; aquellos que brindan elemen- tos más prácticos referidos a la práctica de los Negocios, otros se dirigen hacia la re- flexión de la Ciencia Económi- ca pura y también están aque- llos que abordan los aspectos de las Políticas Públicas, lo mismo hace que la gente que participa sea muy diversa. Es interesante como se abor- dan desde los Postgrados y Postítulos los diferentes te- mas de contingencia nacional que competen a la Facultad, es así como hay también va- rios Diplomas sobre Políticas Públicas con currículum de un año que permiten tomar dos de estos Diplomas y obtener un Diploma de Extensión. El Magister en Economía que fue creado 1955 y fue el único Magister en América Latina en esos años, fue un centro relevante en los 60 de forma- ción de educación en econo- mía para graduados, todo un hito en la historia de la Facul- tad. Esta es la tradición en la que se enmarca el trabajo de los postítulos y postgrados hoy; ser pioneros en la for- mación de profesionales en la región.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=