Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013

Universidad de Chile - Pág. 71 constantes interrogantes so- bre su quehacer y permite aportar desde edades tempra- nas en la formación artística. La institución, en su búsque- da por desarrollar docencia de primer nivel, promueve y destaca el trabajo de crea- ción e investigación, labores fundamentales para ese pro- pósito. Actualmente se trabaja a ni- vel de pregrado en el proceso de innovación curricular, el que se ha desarrollado tries- tamentalmente y ha reque- rido estudio y capacitación de todos los participantes. El proceso contempla diagnósti- co tanto de las carreras como del perfil de ingreso y egreso, desarrollo de competencias y cambios de metodologías, para finalmente concretar la renovación de las mallas cu- rriculares. La enseñanza de las carreras que se imparten en la Facul- tad contempla desde el inicio un involucramiento práctico en las disciplinas artísticas, enfrentando al estudiante a descubrir o reforzar sus talen- tos y a desarrollar sus compe- tencias en esas áreas desde el comienzo de su etapa de formación. Cómo incorpo- rar esta práctica al proceso de innovación es parte de la reflexión de un trabajo que ya ha tenido algunos resul- tados. Uno de ellos, y muy significativo, ha sido la imple- mentación de la Dirección de Creación de la Facultad, una medida muy relevante pues busca preguntarse desde el quehacer artístico cómo se desarrollan las competencias, qué criterios o metodologías son válidas en el proceso de creación artística, cómo gene- rar parámetros que permitan homologar la creación con la investigación y, algo no me- nor, pensar cómo se proyecta la Facultad en el futuro. El arte es una disciplina que crece y se diversifica constan- temente, es por eso que la Facultad trabaja para incor- porar esas nuevas tendencias y expresiones. En ese sentido, se trabaja por la interrelación de las distintas disciplinas ar- tísticas que se imparten, res- guardando la calidad de éstas, tiendo como primer objetivo, siempre, la excelencia. En términos de intercambios académicos y estudiantiles se cuenta con convenios con las universidades de Berlín, Bar- celona y México, permitien- do a través de esos acuerdos atractivas posibilidades de residencias para los estudian- tes. Un ejemplo de los benefi- cios de estos convenios es la situación de un estudiante de nuestra Facultad que realiza- rá una residencia en España y además tendrá la posibilidad de que una de sus obras se exhiba en el Museo de Artes Contemporáneo de Barcelo- na. Postgrados En la actualidad, la Facultad de Artes cuenta con una amplia y diversa oferta de programas de postgrado. Uno de ellos es el Doctorado de Filosofía, mención Estética y Teoría de Arte, que se realiza en conjun- to con la Facultad de Filosofía y Humanidades, y que a la fe- cha cuenta con gran prestigio y varios egresados. Se cuenta además con 7 magister, cinco de ellos en arte con distintas menciones, también uno en Gestión Cultural y otro en Ar- tes Mediales. Además existe un programa de postítulos en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=