Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013

Pág. 50 - Memoria 2012-2013 La Facultad de Filosofía y Hu- manidades tiene sus oríge- nes en la Ley Orgánica de la Universidad de Chile (1842), donde se le encomendó la su- pervigilancia de toda la ense- ñanza primaria y secundaria del país. Gracias a su labor, en pocas décadas la educación chilena se perfeccionó y se expandió en forma conside- rable. Al mismo tiempo, la Fa- cultad dio impulso a las letras y a las humanidades y originó movimientos intelectuales de gran importancia. Por otra parte, en el contex- to del proceso de moderni- zación nacional, la Facultad se ha abocado a estructurar los estudios humanísticos en niveles de progresiva profun- dización, hasta llegar a los grados académicos superio- res. Paralelamente impulsa la investigación que enriquece estas disciplinas y que las re- laciona con cuestiones espe- cíficamente nacionales, a la vez que sirve de fundamento para la docencia que se im- parte en estas áreas. A partir de 1994, la Facultad imparte la carrera de Pedagogía en Educación Media para los gra- duados de las Licenciaturas que se interesen en ella. La Facultad de Filosofía y Hu- manidades está compuesta por 5 Departamentos: Cien- cias Históricas, Filosofía, Lin- güística, Literatura, Estudios Pedagógicos y 7 Centros de Estudios: Árabes, Griegos, Neohelénicos y Bizantinos, Judaicos, Cognitivos, Ética Aplicada, Culturales Latinoa- mericanos y Género y Cultura en América Latina. Pregrado En la Facultad está en marcha el proceso de innovación cu- rricular que ha requerido de una reflexión distinta sobre lo que se entiende por com- petencias y saberes y si estos son efectivamente conducen- tes a una mejor formación de las Licenciaturas que se imparten en la Facultad, pues ellas no tienden por si solas al desarrollo de una profe- sión, si bien son licenciaturas terminales y, efectivamente, los licenciados encuentran Facultad de Filosofía y Humanidades María Eugenia Góngora Decana un campo laboral. Existe por cierto la posibilidad de que los alumnos realicen poste- riormente cursos de Pedago- gía, experiencia de formación que ha sido muy exitosa en cuanto a su elección y resulta- dos de formación. La práctica de la docencia que existe en la Facultad preten- de aportar con una mirada que equilibre los cambios en el que confluyan las formas tradicionales y los nuevos aportes de las Humanidades. Continuar esforzándose en tener cada vez un mejor pre- grado es fundamental para el desarrollo de excelencia en nuestras disciplinas. Para ahondar en este trabajo y ver cuáles son los aspectos a seguir mejorando, se han implementado sistemas de seguimiento a los alumnos mientras permanecen en las distintas carreras. Para desa- rrollar un sistema pertinen- te la Facultad ha realizado recientemente una alianza con la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, a tra-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=