Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013

Pág. 44 - Memoria 2012-2013 Facultad de Medicina Cecilia Sepúlveda Decana La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile es pio- nera en la formación de pro- fesionales de la salud en Chile y Latinoamérica, entregando a la sociedad egresados de excelencia, gran capacidad, sólida formación ética, espí- ritu de servicio y compromiso social. Su labor de formación se desarrolla a la par de su desarrollo científico perma- nente que nutre la docencia y aporta al país. El plantel imparte ocho carre- ras de la salud, las cuales son fundamentales para confor- mar un equipo de trabajo co- hesionado que brinda una óp- tima atención a los pacientes. Las ocho escuelas, Medicina, Enfermería, Fonoaudiología, Kinesiología, Obstetricia y Puericultura, Nutrición y Die- tética, Tecnología Médica y Terapia Ocupacional han sido precursoras, ya que, junto con ser las primeras funda- das en el país, han contribui- do a desarrollar las carreras en Chile y sus profesionales han entregado aportes claves para la salud pública nacional. Asimismo fueron las primeras en acreditarse y hoy han sido reacreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación, por el plazo máximo la mayoría o subiendo su calificación el resto, lo que certifica su indis- cutida calidad y amplia pro- yección profesional. Pregrado La Facultad de Medicina vive la consolidación del proceso de innovación curricular de las carreras de pregrado. Des- pués de seis años de trabajo, hoy cuenta con un modelo para la formación profesional universitaria en salud, cohe- rente con la misión y Proyec- to de Desarrollo Institucional de la Universidad y del plan- tel. En noviembre de 2012, el Consejo de Facultad aprobó las mallas curriculares y los planes formativos de las seis escuelas que iniciaron su in- novación en marzo de 2013. Cabe destacar que otras dos carreras iniciaron su proce- so con anterioridad. Las ma- llas innovadas contemplan competencias educativas de acuerdo al perfil de egreso de cada escuela, producto de un trabajo colectivo para identi- ficar y priorizar competencias esenciales para sus egresados y para su compromiso con el desarrollo del país en el ámbi- to correspondiente. Con esto, las ocho carreras de pregrado impartidas por la Facultad de Medicina tie- nen en régimen una innova- ción curricular implementada sobre la base de propuestas formativas renovadas en base a competencias para los y las profesionales de salud. Las transformaciones de la docencia El proceso está generando un cambio cultural al interior de la Facultad de Medicina, pues sus miembros se han desafia- do a mirar distinto y repensar muchas de sus prácticas. La innovación invita a utilizar nuevas metodologías, nuevos enfoques, por lo que se ha realizado de manera pausada y con participación de todos los actores pertinentes, con el propósito que la reflexión de fondo que subyace a este cambio sea comprendida y compartida por la mayoría,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=