Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013

Pág. 30 - Memoria 2012-2013 La Prorrectoría ha tenido la responsa- bilidad de impulsar dos proyectos de desarrollo universitario, que han sido columnas vertebrales de la institu- ción. El primero de ellos es instalar a la Educación como un área disciplinar importante y central de la Universidad de Chile, y el segundo atender el desa- fío de mejorar la equidad y la inclusión al interior de esta Casa de Estudios. Ambas metas involucran a la univer- sidad completa y no habían estado alojados a nivel de Prorrectoría en el pasado. Históricamente esta unidad ha sido un instrumento de gestión uni- versitaria, involucrada en el desarrollo institucional de una manera genérica. En el marco del proyecto institucional de Educación, se le encomendó a la Prorrectoría la responsabilidad de li- derar esta iniciativa que ha sido apo- yada por un Convenio de Desempeño, vía MECESUP, concurso al cual postu- laron 23 universidades, resultando 7 ganadoras de estos recursos, siendo de ellas tan sólo 2 estatales. Este resultado dio una señal de apoyo desde el Estado a este proyecto que cuenta con seis objetivos estratégi- cos. Dentro de ellos se encuentran la generación de nuevos programas de formación de profesores a nivel par- vularia, educación básica y en el nivel de educación media en el área de quí- mica y biología, carreras que están en diseño y que esperamos se abran en 2015. El diseño de la carrera de educación media se encuentra concluido y en los otros dos casos se ha realizado el diagnóstico que involucra consulta con muchos actores, se han definido los compromisos formativos y el perfil, restando definir la malla. Esas carreras deben estar diseñadas y aprobadas por la institución en 2014 a mitad de año. El proceso de creación de las carreras pasó por varias etapas. La primera fue el proceso llamado “hallazgo” que consiste en conocer el contexto, las necesidades formativas, otras expe- riencias nacionales e internacionales y conectarse con el escenario profe- sional, con las políticas públicas, con las investigaciones para generar un marco de referencia. Este es un pro- ceso definido por la Universidad para el desarrollo de las nuevas carreras de pregrado en cualquier ámbito discipli- nario. El proyecto de Educación que está liderando la Universidad de Chile se está desarrollando de la mano con el país Rosa Devés Prorrectora

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=