Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013
Universidad de Chile - Pág. 29 sobre la educación fue lidera- da por la Rectoría, pero espe- cialmente fue transformada en acciones concretas desde la Prorrectoría. Los Vicerrectores han juga- do un rol clave en lo que es la Universidad de Chile en la actualidad. Lo que podemos leer en este capítulo es su propia voz, un texto creado por ellos mismos sobre sus orientaciones en este perio- do. Sus preocupaciones están en los temas de calidad de la docencia, excelencia en la in- vestigación, vincularse con el país en los temas que impor- tan y modernizar la gestión cuando se manejan los dine- ros de todos los chilenos. Pero estas orientaciones tienen que alcanzar la vida concreta de funcionarios, es- tudiantes de pregrado, estu- diantes de postgrado y acadé- micos que están en diversas jornadas y funciones. Esta organización es más fácil de identificar para la comunidad universitaria en la figura del Decano o Director de Institu- to. En este capítulo cada uno de ellos habla sobre esta vida “local”, sobre esta identidad que forman las carreras y dis- ciplinas que cultivan, desde sus espacios (o desde la falta de ellos en una universidad en crecimiento) y del futuro de estas unidades claves en la universidad donde todas las verdades se tocan. Las Facultades e Institutos se presentan en esta oportuni- dad no por orden alfabético, sino por la fecha de creación legal. Es un orden arbitrario que no refleja más que un criterio simple, pues todas las Unidades tienen la misma importancia para el desarro- llo de las funciones de inves- tigación, docencia, creación y extensión que demanda la sociedad hoy.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=