Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013
Universidad de Chile - Pág. 227 Fondo Valentín Letelier El año 2010 se pone en mar- cha el Fondo Valentín Lete- lier (FVL), un concurso anual abierto a los(as) académi- cos(as), estudiantes y funcio- narios(as), orientado a pro- mover el vínculo de nuestra casa de estudios con la ciu- dadanía, de forma coherente con su misión y labor funda- mental. La Universidad de Chile está comprometida con un desarrollo social y cultural participativo, inclusivo e igua- litario para todos los grupos del país. Entre los años 2010 y 2013, postularon 129 pro- yectos, de los cuáles 20 reci- bieron financiamiento para la ejecución de su plan de traba- jo. El enorme éxito de estas convocatorias muestra el gran interés, la necesidad y la cre- ciente demanda que existe en el seno de la comunidad uni- versitaria para la realización de actividades que permitan refundar el compromiso pú- blico de la Universidad de Chile y su inserción en el país. Los proyectos del FVL facilitan que la Universidad de Chile a través de los ejecutores(as) de los mismos, puedan vincu- larse con distintas comunida- des, agrupaciones y localida- des a nivel nacional, de este modo se afiataron lazos con agrupaciones y organizacio- nes en la Región Metropolita- na; Chimbarongo, Paredones, Pumanque (VI Región); Talca, Pencahue (VII Región), Tirúa, Arauco, Concepción, Altos Bío Bío (VIII Región), Galvarino (IX Región) y Chaitén (X Región). Las evaluaciones realizadas, dan cuentan en primer lugar de la seriedad y compromiso con que los equipos respon- sables asumieron y realizaron el trabajo comprometido en sus proyectos; en segundo lugar, el respeto y cariño con que las diversas comunida- des esperan y demandan un encuentro más permanente con la Universidad de Chile, una universidad pública que sienten como propia. Los pro- yectos del FVL muestran la necesidad de generar proyec- tos de extensión con carácter dialógico que consideren tan- to la opinión y capacidades de los(as) miembros(as) de la co- munidad universitaria como también los de los diferentes grupos de participantes que con su acogida potencian el carácter público de la Univer- sidad de Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=