Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013
Universidad de Chile - Pág. 225 de postulación y matrículas indicando que: “Un elemento fundamental que cabe desta- car, es la diversidad con la que se conforma cada año la Es- cuela. Tenemos alumnos que provienen de sectores muy acomodados, a jóvenes que vienen de establecimientos vulnerables y al mismo tiem- po recibimos entusiastamen- te a alumnos provenientes de regiones. Todo ello hace con- verger un espíritu que logra democratizar el medio educa- tivo justo situados en un es- cenario de franca inequidad. Asumimos que coexisten fac- tores estructurales muy nega- tivos, sin embargo, creemos que nuestra labor es estar presentes ofreciendo alterna- tivas y posibilidades de desa- rrollo tanto intelectual como personal para los jóvenes”. Proyecciones de la Escuela Los desafíos actuales son múltiples y deben ser enfren- tados con versatilidad. En ese sentido, en el año 2013 se lanzaron los primeros cursos a distancia. La incorporación de las TICs es crucial para avanzar en materias educati- vas, por lo que la Escuela ha decidido apostar invirtiendo recursos en esta labor, ya que tiene la convicción de que el dinamismo que ofrecen los entornos virtuales de apren- dizaje vendrán a enriquecer y complementar la enseñanza presencial. El Profesor Nelson Zamorano se refiere a este punto: “Ante todo, necesitamos abrirnos a la comprensión de nuevas modalidades de aprendizaje que evidencian los jóvenes de hoy en día. Los tiempos corren muy rápido y las es- trategias de estudio que evidencian los estudiantes abren un enorme abanico de posibilidades. Es necesario impulsar estrategias de per- sonalización y autonomía en la gestión de los aprendizajes por parte de los alumnos, ya que las necesidades educati- vas también son diversas. Es por ese motivo que la Escuela de Verano se proyecta hacia el futuro intentando imple- mentar un área de educación virtual, ofreciendo cursos on- line en modalidad abierta y gratuita a fin de favorecer el aprendizaje autónomo”. Por otra parte, la Escuela tam- bién está destinando sus es- fuerzos para la creación de un Diplomado en Ciencias Expe- rimentales para profesores de educación básica, cuya gran potencialidad está puesta en la experiencia adquirida con el tiempo. Son muchas las ini- ciativas con las que la Escuela desea innovar, sin embargo, el presupuesto siempre es limitado. Por lo pronto, se buscará encontrar fuentes externas de financiamiento a fin de ampliar el sistema de becas. Finalmente, solo resta decir que la Escuela de Vera- no siempre está abierta a la innovación, sin dejar de lado las experiencias enriquecedo- ras de versiones anteriores. Al cumplir 25 años de trayecto- ria, desde ya su equipo de tra- bajo se encuentra trabajando en las metas venideras.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=