Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013

Universidad de Chile - Pág. 223 rrollo para sus miembros, es- tables (unidades clínicas) y es- tudiantes de pre y posgrado. Lo que desde hace años se constituyó solamente como Clínica de Atención Psicoló- gica, con el trabajo realizado particularmente en el 2012 y 2013, se transforma defi- nitivamente en un Programa Académico con desarrollo de actividades formativas (docencia), de extensión (el servicio a la comunidad) y actividades de investigación (asociadas con programas de pre y posgrado). Esto ha signi- ficado un aumento del núme- ro de personas vinculadas al Programa CAPs y ciertamen- te una diversificación de las funciones. Se creó además en base a ello un proyecto estra- tégico 2012-2016, el cual fue presentado y discutido en el Consejo de Departamento de Psicología para consolidarlo en base a los lineamientos que el mismo establece. Durante el 2013 las principa- les actividades que se llevaron a cabo fueron las siguientes: • Actividades de acerca- miento al pregrado, que estuvieron represen- tados por variadas ins- tancias durante el año, particularmente por la organización de una se- mana de actividades abiertas al pregrado, que culminó con las Jornadas CAPs. • Prácticas profesionales de pregrado, instituidas de manera formal no sólo para los egresados de pregrado de la Uni- versidad de Chile, sino que, a partir del 2013, también constituyéndose como lugar de práctica para egresados de otras universidades con quie- nes se tiene convenios de colaboración académica. • Cursos de actualización desde CAPs, como ini- ciativas generadas desde el Programa CAPs y que pudieron representar, en la lógica de la docencia y las actividades prácti- cas asociadas al curso, la modalidad de trabajo que vienen preparando las unidades clínicas de CAPs, particularmente el trabajo multienfoque en términos clínicos. Se realizaron tres cursos de actualización el segundo semestre, todos con más de 15 alumnos y con par- ticipación además en el desarrollo de atención directa de pacientes en CAPs. • Becas de colaboración académica, como fru- to de la alianza entre el Programa CAPs y los Programas de Magíster en Psicología Clínica de Adultos y Magíster en Psicología Clínica Infanto Juvenil, articulado desde la coordinación de Pos- grado de FACSO. Esto im- plicó la participación de estudiantes de magíster (5 en total en el segundo semestre), para la reali- zación de actividades clí- nicas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=