Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013
Pág. 208 - Memoria 2012-2013 Libros patrimoniales de la Universidad de Chile El libro “Materia y Memoria. Tesoros patrimoniales de la Universidad de Chile” (2010), es el primer catastro de colec- ciones con valor patrimonial en la Universidad, luego que el Archivo Central Andrés Be- llo fue parte de un plan piloto de ingreso de colecciones a la plataforma portfolio. Des- de el proyecto Artificios de la Iniciativa Bicentenario, se am- pliará la prueba del sistema a otros patrimonios (visuales, sonoros, arqueológicos, an- tropológicos, etc.). A él se su- man Rimas de Laura Bustos. Poesías de una niña del siglo XIX (2010), Partituras Archivo Central Andrés Bello. Catá- logo Razonado (2012), La Bi- blioteca del Instituto Nacional y de la Universidad de Chile. Matriz cultural de la Repúbli- ca de las Letras 1813-1929. Centro de Extensión Artística y Cultural (CEAC) El año 2013 ha sido un año de grandes transformaciones con excelentes resultados artísticos, de crítica y de au- diencias. Un año que introdu- jo a los dos nuevos directores artísticos de los elencos es- tables más antiguos del país como son la Orquesta Sinfóni- ca de Chile y el Ballet Nacio- nal Chileno, al maestro ruso Leonid Grin y al coreógrafo francés Mathieu Guilhaumon respectivamente. Un año de cifras alegres con respecto a la cantidad de pú- blico que vieron algunos de los espectáculos ofrecidos por los cuatro cuerpos estables, Orquesta Sinfónica de Chile, Ballet Nacional Chileno, Coro Sinfónico y Camerata Vocal de la Universidad de Chile, y su- mando el cuarteto de cuerdas Andrés Bello, además de las actividades del Teatro Univer- sidad de Chile. Una cifra total de 145.210 personas de público repartido en aproximadamente 55.000 personas que pagaron sus en- tradas y 90.000 personas que ingresaron de modo liberado. Cerca de 25.000 estudiantes de educación básica y me- dia accedieron por medio de nuestros programas Familia- res MUNDO ACHS, “Conexión BANCH” junto a nuestros bai- larines, “La Primera Función, Una experiencia sinfónica” junto a nuestros músicos y el debut del programa didáctico “Las Cuerdas y la música” jun- to al Cuarteto Andrés Bello. Nuestra preocupación por el acceso prioritario a estu- diantes, tercera edad y a au- diencias de menores ingre- sos siguió más vigente que nunca y este año se reforzó ese compromiso a partir de una alianza estratégica con la Fundación Iguales, asumien- do como identidad propia el rechazo a todo tipo de discri- minaciones en nuestra socie- dad. Ballet Nacional Chileno Fotografía: Josefina Pérez
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=