Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013

Pág. 192 - Memoria 2012-2013 La docencia como instancia para la construcción de ciudadanía Entrevista a Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia 2006 “El operar pedagógico al in- terior de la Universidad de- pende mucho del área del conocimiento y su especiali- zación concreta. En mi caso es Historia Social. Me formé como historiador, sociólogo y filósofo –las tres carreras en esta misma Universidad– y me despliego en una serie de dimensiones conexas, cruzan- do la economía y la sociolo- gía con aspectos filosóficos y teóricos cuando hablamos de historia”. Así lo expresa el Pre- mio Nacional de Historia, Ga- briel Salazar, académico de la Facultad de Filosofía y Huma- nidades, quien revela cómo su especialización le permite una cercanía con los alumnos y el sujeto de estudio convir- tiendo sus cátedras no sólo en un proceso de enseñan- za-aprendizaje de contenidos y reflexiones, sino también en un taller de construcción de ciudadanía. “En el caso de la Historia So- cial, creo que se presta mu- cho para desplegar una acti- vidad pedagógica amplia, que va más allá de la mera entre- ga, conclusión y verificación de resultados científicos de tu disciplina o del desarrollo del programa de la cátedra. Para mí ha sido muy grato trabajar pedagógicamente la discipli- na de la Historia Social por- que permite examinar la his- toria tanto desde el punto de vista de los hechos objetivos generales como también de aterrizar todo este enfoque historiográfico en los sujetos de carne y hueso, sea que se trate de las elites mismas, de las clases populares y margi- nales. De preferencia trabajo estas últimas, pero no dejo de lado el estudio de la oligar- quía como sujeto. Así, mi tra- bajo de docencia y de investi- gación me permite acercarme mucho a la realidad concreta, no abstracta, sistemática que es la típica de una historia ge- neral que se refiere al Estado, las leyes, los Presidentes, mi- litares”. “Trabajamos mucho los pro- blemas que tienen relación con la escena política de Chi-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=