Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013

Pág. 190 - Memoria 2012-2013 “La docencia de Pregrado en La Chile es algo fundamen- tal, está en el centro de la actividad de la Universidad”, opina la Premio Nacional de Periodismo y académica del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI), Faride Zerán, quien junto con valorar la ac- tividad docente como esen- cial en la formación integral de los futuros profesionales, sostiene que aún queda un trecho por avanzar hacia una valorización equivalente a la que ha alcanzado la misión de la investigación al interior de esta Casa de Estudios Com- pleja. En la cadena hacia la for- mación de un profesional y ciudadano activo, agrega la académica, “es importante detenerse a reflexionar sobre la importancia del Pregrado, de lo que estamos entregando y asegurarnos que en torno a este proceso de enseñanza, no perdamos de vista que en la sala de clases tenemos a un ser humano que viene de una formación –en general– mala y cuyos vacíos tenemos que ayudar a llenar. Como profesores no podemos des- entendernos de ese contexto. Debemos capturar su entu- siasmo para hacerlos capaces de reflexionar en torno a las cosas que están aprendien- do, a pensar por sí mismos y a tener una mirada interpela- dora y comprometida sobre los distintos fenómenos que están ocurriendo dentro y fuera de la sala de clases. Son elementos fundamentales en la formación de Pregrado en La Chile y no podemos perder de vista estos factores”. En este sentido, la profesora Zerán considera que la imple- mentación del bono AUCAI en los últimos dos rectorados –que busca estimular y reco- nocer el compromiso total con la docencia de Pregrado y exclusiva con la U. de Chile–, está dando cuenta de que en el pasado esta actividad había dejado de ser un elemento prioritario en la actividad aca- démica. Asimismo espera que este beneficio evolucione de Docencia, un servicio público que gratifica Entrevista a Faride Zerán, Premio Nacional de Periodismo 2001

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=