Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013

Pág. 184 - Memoria 2012-2013 » Manuel del Pino, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2013 Ingeniero civil matemático de la Universidad de Chile y PhD. de la Universidad de Minne- sota. Trabajó en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton y en la Universidad de Chicago, antes de integrar- se como académico a la Uni- versidad de Chile, del cual es Profesor Titular desde 2002. Miembro correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias desde 2009. Espe- cialista de prestigio mundial en el análisis de ecuaciones diferenciales parciales-no li- neales, un área central de la matemática y su interacción con otras ciencias. » Sonia Montecino, Premio Nacional de Huma- nidades y Ciencias Sociales 2013 Antropóloga y reconocida es- critora. Se formó como antro- póloga en la Universidad de Chile. Es doctora en la misma disciplina en la Universidad de Leiden, Holanda. Se ha dedicado y especializado en estudios étnicos, de género e identidad cultural. En la déca- da de los ‘90 formó, junto a un grupo de académicas, el Cen- tro Interdisciplinario de Estu- dios de Género (CIEG) de la Facultad de Ciencias Sociales, en el cual se ha desempeñado como subdirectora, directora, y coordinadora de diferentes instancias académicas inter- nacionales. Actualmente se desempeña como Vicerrecto- ra de Extensión y docente de la Facultad de Ciencias Socia- les de la Universidad. » Ricardo Uauy, Premio Nacional Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2012 El Dr. Ricardo Uauy-Dagach, Profesor Titular de la Universi- dad de Chile y académico del INTA, es médico cirujano de la Universidad de Chile. Con formación en pediatría en el Children's Hospital de Boston (Universidad de Harvard) y posteriormente con una beca de Neonatología en el Yale New-Haven Hospital (Univer- Mi experiencia como docente en la Universidad de Chile: Premios Nacionales que ejercen como docentes La actividad y dinámica que se produce en la Universi- dad de Chile ha permitido el desarrollo de investigadores altamente calificados, creati- vos e innovadores en distintas disciplinas muchos de ellos, que no sólo han desarrollado su carrera académica en la Universidad sino que se han formado en ella, han sido ga- lardonados con la distinción máxima del país en sus disci- plinas: El Premio Nacional. La docencia para estos investiga- dores no ha estado ajena de su labor, muy por el contario ha significado un espacio en el que encuentran permanen- temente retroalimentación para su quehacer investigati- vo y de creación. Todos los talentos, destrezas y conocimientos se conjugan en el espacio de la Universi- dad dando cuenta de un que- hacer integrado y vivo que forma el sello de la esta casa de estudios. Académicos distinguidos con el Premio Nacional que rea- lizan docencia en la Universi- dad en la actualidad:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=