Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013
Pág. 14 - Memoria 2012-2013 tanto los procesos de desa- rrollo del conocimiento cómo los procesos formativos. El SIPEE ha sido un estímulo para contribuir desde la Ofi- cina de Equidad e Inclusión a generar –en conjunto con la Dirección de Pregrado y la Dirección de Bienestar Es- tudiantil de la Vicerrectoría Académica y los equipos de las distintas unidades acadé- micas– nuevos programas de acompañamiento que bus- can potenciar las habilidades de estudiantes diversos, dar cauce a sus inquietudes y aportar a la resolución de sus carencias, respetando y pro- moviendo su autonomía. La Universidad ha comprometi- do importantes recursos para este fin a través del Fondo de Fortalecimiento de las Univer- sidades del CRUCH. Proyecto Institucional de Educación Con el propósito de renovar su histórico compromiso con la calidad y la equidad de la educación nacional, la Uni- versidad de Chile inició en 2010, a propuesta del Rector, el debate y construcción de su Proyecto Institucional de Educación. Actualmente la Universidad forma profesores y profeso- ras de Educación Media en modalidad post-licenciatura y Profesores de Educación Me- dia en Matemática y Física, y de Educación Parvularia y Bá- sica Inicial. Dichos programas atraen a estudiantes con una destacada trayectoria acadé- mica y con marcada vocación por lo público. En base a esa experiencia, el Proyecto se propone ampliar la formación docente a todos los niveles y aumentar su cobertura, for- mando educadores profesio- nales caracterizados por una sólida formación disciplinaria, autonomía intelectual y capa- cidades reflexivo-indagatorias con respecto a la propia prác- tica docente. El objetivo de este proyecto es potenciar, al más alto nivel, la actividad académica en este campo, especialmente en lo referido a la formación inicial y al desarrollo profesional docente. Las orientaciones estratégicas que guían su de- sarrollo son la vocación por lo público, la excelencia acadé- mica, la articulación entre la formación y la investigación, la integración disciplinaria y organizacional, la vinculación con los desafíos concretos del sistema escolar y con proble- máticas educacionales rele- vantes, la visión de futuro y apertura al mundo. En base a esos propósitos y orientaciones, el Proyecto Ins- titucional de Educación busca hacerse cargo de la necesidad de una institucionalidad aca- démica en educación que sea robusta y que posibilite el de- sarrollo de las funciones aca- démicas al más alto nivel, la integración disciplinaria y de las funciones universitarias, y, la innovación en la gestión y organización institucional. Avances en la implementación del Proyecto Los principales avances del Proyecto Institucional de Edu- cación durante el año 2012 se expresan en dos ámbitos complementarios: a) la pos- tulación y adjudicación de un Convenio de Desempeño con el Ministerio de Educación para el desarrollo de la forma- ción docente en la Universi- dad de Chile y b) socialización del proyecto e instalación de los Comités Directivo y Ejecu- tivo que liderarán el Proyecto Institucional de Educación. a) Primera fase de implementación del Proyecto Institucional de Educación: formando profesores para Chile El proyecto presentado al Concurso de Convenios de Desempeño a fines de sep-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=