Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013

Pág. 10 - Memoria 2012-2013 Organización de la Universidad La Universidad es una persona jurídica de derecho público au- tónoma. Es una institución de educación superior del estado de carácter nacional y público, con patrimonio propio y plena autonomía académica, econó- mica y administrativa, dedicada a la enseñanza superior, inves- tigación, creación y extensión en las ciencias, las humanida- des, las artes y las técnicas, al servicio del país en el contexto universal de la cultura. Estructura de gobierno El Rector es la máxima autori- dad de la Universidad de Chile y su representante legal. Preside el Consejo Universitario y el Se- nado Universitario. Es elegido por el claustro. El Consejo Universitario es el órgano colegiado de carácter ejecutivo de la Universidad. Está integrado por el Prorrec- tor, los Decanos, dos Conse- jeros designados por el Pre- sidente de la República y tres académicos designados por el propio Consejo entre los miem- bros de la más alta jerarquía académica, uno de los cuales debe ser Director de Instituto Interdisciplinario. El Senado Universitario es el órgano colegiado encargado de ejercer la función normativa de la Universidad. Está integrado por 36 miembros, de los cuáles 27 han de ser académicos, 7 estudiantes y 2 representantes del personal no-académico. To- dos ellos son elegidos. La Universidad de Chile en cifras La Universidad de Chile es la institución de educación su- perior más antigua del país fundada en 1842. Ha asumi- do desde entonces su carác- ter de nacional y pública con compromiso y vocación de excelencia en la formación de personas, constituyendo liderazgo en el desarrollo in- novador de las ciencias y las tecnologías, las humanidades y las artes, a través de las fun- ciones de docencia, creación y extensión e investigación. En la actualidad, la Universi- dad ofrece 67 programas de estudio, de los cuales 53 con- ducen a títulos profesionales y 14 a licenciaturas termina- les, además de un programa de bachillerato. El sistema de postgrado de esta institución es el más grande y complejo del país con 38 programas de doctorado, 122 programas de magíster, 78 programas de especialidades, 35 cursos de especialización de postítulo. La Universidad se organiza en 14 Facultades, 4 institutos, el Hospital Clínico de Chile José Joaquín Aguirre y el Liceo ex- perimental Manuel de Salas. Sus Facultades están reparti- das en los 5 campus universi- tarios. Posee una infraestructura de 174 hectáreas de terreno ur- bano, 587 mil m2 de superfi- cie construida en uso 10.467 hectáreas de superficie agrí- cola, más de 2.289 computa- dores para uso de estudian- tes, cerca de 3 millones de volúmenes en 48 bibliotecas y una biblioteca digital. Las personas que forman la universidad La institución reúne a 3.010 académicos, 28.697 estu- diantes de pregrado, 1.314 estudiantes de doctorado, 6.471 estudiantes de Magís- ter y 1.835 estudiantes de postítulos y profesionales especialistas, junto a 7.073 funcionarios no-académicos en las unidades, organismos centrales y hospital clínico. La investigación El desarrollo de la investiga- ción y la creación contribu- yen al desarrollo espiritual y material de la nación, por lo que resultan relevantes los proyectos financiados en innovación científica, tecno- logía e innovación para el pe- ríodo 2012, pues dan cuenta del trabajo de excelencia de la comunidad involucrada y permiten la continuidad en el desarrollo de distintas líneas de trabajo que enriquecen el entramado institucional. Universidad de Chile Casa Central: Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1058, Santiago, Chile Administración: Av. Diagonal Para- guay 265, Torre 15, Santiago, Chile Fono: +562 2978 2000 Vicerrectoría de Asuntos Académicos Av. Diagonal Paraguay 265, oficina 2101, Santiago, Chile Fono: +562 2978 2253 E-mail: vae@uchile.cl Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional Av. Diagonal Paraguay 265, oficina 1002, Santiago, Chile Fono: +562 2978 2262 E-mail: vaegi@uchile.cl Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Av. Diagonal Paraguay 265, oficina 1403, Santiago, Chile Fono: +562 2978 2125 E-mail: vespinozasc@u.uchile.cl Vicerrectoría de Extensión Av. Diagonal Paraguay 265, oficina 1703, Santiago, Chile Fono: +562 2978 1170 E-mail: vex@uchile.cl Admisión y Matrícula Fono: +562 2978 2151 E-mail: admision@uchile.cl Relaciones Internacionales Fono: +562 2978 2251 E-mail: internacional@uchile.cl

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=