Memoria de la Universidad de Chile 2012-2013

Pág. 116 - Memoria 2012-2013 Gestión Pública. Ambas edi- tan dos números al año y han alcanzado la debida periodici- dad, apuntando a incorporar- se a nuevos índices interna- cionales. Bajo el enfoque de brindar un análisis experto, el INAP cuenta con tres centros de in- vestigación: el Centro de Estu- dios en Seguridad Ciudadana (CESC), el Centro de Análisis en Políticas Públicas (CAPP) y el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEDOP), que está en proceso de reactiva- ción. El CESC realiza sus estudios en las áreas de Prevención del Delito, Estudios Peniten- ciarios y Policía y Sistema de Justicia. Este Centro se ha posicionado a nivel lati- noamericano y es requerido habitualmente para realizar asesorías y análisis en mate- ria de seguridad ciudadana por diferentes países de la región. Una de las actividades más importantes que realiza el CESC es la Semana de Vi- sita a Estaciones de Policías, que se hace a nivel mundial, y que en Chile y Latinoamé- rica es coordinada por este Centro. En Chile la última ex- periencia, realizada en 2013, fue la visita a 50 comisarías de Carabineros y 47 brigadas de investigación criminal de la Policía de Investigaciones. Se trata de una iniciativa de supervisión ciudadana, don- de se realiza una evaluación y se brinda una oportunidad para que la policía tenga una retroalimentación de la ciu- dadanía. Además, se les da a los ciudadanos la posibilidad de conocer las estaciones po- liciales. El Centro de Análisis en Polí- ticas Públicas, en tanto, desa- rrolla el Programa de Estudios e Investigaciones en Energía y el Programa de Medio Am- biente. En el marco de esta última línea, el CAPP desa- rrolla periódicamente el “In- forme País: Estado del Medio Ambiente en Chile”, que en- trega datos duros a nivel del estado del aire, los ríos, los bosques, etcétera, toda infor- mación muy útil para tomar decisiones a nivel nacional. Habitualmente este informe se distribuye entre autorida- des políticas y de gobierno. La versión más reciente corres- ponde al año 2012. Adicionalmente, el INAP se ha adjudicado exitosamente la docencia de Ciencia Política en la Academia Diplomática y la Escuela Militar. Esto permi- te entregar conocimientos a funcionarios públicos de ma- nera sistemática. En el ámbito de las innovacio- nes en docencia de Pregrado, el Instituto de Asuntos Públi- cos está enfocado a imple- mentar de lleno las políticas de innovación curricular por competencias para el año 2015 y la creación del progra- ma de pregrado de Ciencia Política. En tanto, es un placer com- partir el logro de contar con una acreditación de cinco años para nuestra carrera

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=