Mujeres de la tierra

El marido salió a buscarlos {Jero en la monf(l]/a quedó entrampao en un huaclle. Afl¡' redó, pmó un manque (cóndor) rolando por ah l. ay u<. •/ hombre, lo sacó y le dijo que subiaa a su lomo. Lo /levó pa'f cielo Al tiempo habla llguilfatún en fa tiara donde t:staba fa nwJa. Ella cocinaba el caldo pa' fas l'isitm. l;"n t:so es que !'io mfando al manq¡¡e _1 · al rato a su hombre. Se asustó la mujer. el hombf'f' agarrrJ 1111 cuchillo y le sacó el corazón a la mujer despuó la mató)" se fue otra I 'CZ con el manque derechilo pa'l ci('/o ( Venión de Mariana Qucupil) Lo~ '\:dos" son sentimientos esencialmente masculi nos que se generan en tanto los hombres -culturalmen te- "poseen " a una mujer . "bien" que puede se r ··expropiado'' por otros hombres. Asl un esposo deberá velar constantemente por que la mujer sienta su autori- dad y te ma a la amenaza que· sobre ella se cernirá sino se sujeta a su dominio Esta primera etapa de constitución de la nueva fami- lia entregará a la muje r los elementos para decodific~r su realidad como esposa, será el momento en que nace· una conciencia que toma los elementos dados por la ideología política paterna (y que a veces compane el marido) para realizar una crítica a su situación La ··alumna" que siempre escuchó las enseñanzas de sus ··maestros"' (padres o marido) vuelca contra ellos las argumentaciones aprendidas. Emerge la lucba entre Jos conyuges que tiene su fundamento en las des igualda- des se:~:ua les dentro del matrimonio: " Un comunista no trata así a su mujer" y también la demanda sobre la creación de leyes que ··protejan a la mujer casada"'. que eviten el atropello de que son objeto por pane de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=