Mujeres de la tierra

una niña, con reina, le dice. Entonces, que le fue a avisar. - esta plata m e diio que a us ted se lo enuegara ¡Harta plata que le fue a dejar su padre. mamd! ¡que fe lloraban! - No te valgas mds - que le dijeron - no tt l'aigas mds Le floraban, pero él, tranquilo. irse no mds Por fin les hizo caso, arreglao todo , todo bien arrcglao. - Te vas ir pa' la Argentina. Tal persona ~a ir. •ta dis· pues to de ir - antes se saUa de a caballo pa' la Argentina - te va ir con él- es que le dijeron lospopd, mamd. Cedid el ;oven po', pa' dejar ese chumpai. - Qut, no se ~'Q a ver luz, ah(naiden lo va a ver si rstd bltn o mal- ltdicfan Entonces, se fut tste pa' la Argentina. Llegó el plazo. el dúJ, se fueron . Le formaron el caba- llo ensillao pa' ir, roqurh , too pa' ir pa' la Argentina Dice que cuando anduvitron poco se fue viento, ¡qut vien to!, un remolino bien pesao dice que ¡lo le vantdal de a caballo! Ef caballo quedd ah(, muerto y los compa· lferos quedaron mirando no mds Le pareció: lo fue a buscar. Se perdid el joven no mds po' )' ahr' dice que no le dieron permislo mds, no llegó más a la casa. Salieron a recoger el puro caballo no mds los padres. Volvieron a avisarlos que un viento lo llevó , no lo vieron pa"onde se fue . Remolino. No apareció má.r, perdió, dijo. Eso historia yo hei escuchado, ha con- tao la gente . (Versidn de Marta Ragui/eo)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=