Mujeres de la tierra
(8 1) Pa ra una aproximac ión a esta problemlitica CF, Foerster tl2ay83c. (82) Sólo pocas de ellas y toda vez que eran "le tradas"tuvie· ron acceso a las d irectivas. La primera participación conocida es la presentación a candidata de Herminia Aburto Colihueque (profesora) en 1935,alaselecciones municipales. En 1937 surgen dos efíme ras organi zaciones de mujeres mapuches : La Sociedad Femenina Araucan Yafwayin y la Sociedad Femeni na Araucana Fresia. La primera de- c1arasusobjetivos.' '.. echarl asbasespara laformación deunaentidadcu lturaldemuje resde larazaaborigen..." y ' 'unir a todas las araucanu uistentesenes taciudad (Temuco) con fines puramente cu lt urales" (Diario Aus- traloctubreSde i 937) Posteriormen te estas organ izaciones se imbr ican, y pier- den en las agrupaciones mapuches, donde aparecenmu- jeres, percsiempreenun lugarsubordinadc Es importante seiiala r que el contenido histórico nacio- nalenque emergenestassociedades femeninasmapuches es aquel que J . Kirwood lla denominado "el as.:enso" (enue 1931 y 1949), momen to en que se produce el "auge"de lasdemandasfemeninasenel país,yaseaau- t6nomaso impulsadasporlosPa rtidosPolíticos. (83) CF.lossueños en Martín Painemal. (84) Los centros de madres nacen en la década de l 60ycon- t inUan hasta hoy, mayores ante~:edeq t essobre la parti- dpación deJas mujeresruralesenellos seencuentra en V. Oxman , y generales en Lechner y levy (SS) CF. Foerster y Gundermann (86) En este sen t ido hemos descubierto tres niveles de prác- ticas curanderas y Jo shamánicas. El primero - el más amplio- lo constituyen la mayoría de las muje res. Ellas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=