Mujeres de la tierra

minaré un "ope rador malri~teral", que iriconfigu ran- 4o progn:siv1mer1te el espa_cio ¡cnnlbcico e. imprimirá en dicho espacio una curvacuraespecifica".l:lfuturodt los ~ft11dios dt ptJrtlllt:¡cQ: 69) (14 ) Este epeu - j unto a otr0$comoelori¡endelamens trua· ciOn - ni» hace pensar en lanpeclficldaddelas divini- dades menores femeninasCir01loiw~ ku:fy l.oli:lr ku:C. int erviniendo en d origen de una producciOn que es t:i en manos de la mujer , De u ce modo. y a diferencia de lo planteado porA.Gundermann cUi ndodice: ". Us4i· vinidadu masculinas t ienen unadlrl pr«minencia so- bre las femeninn... " y que los informantes hombres y mujeres declaran" .. que losprimerl»lienen la iniciati· va,entanloquelassegundasocupanun luprsubordi· nado ... " y agrega" se tiene la impre5iór., por mo- mentos, que la inclusiOn de las divinidades femeninas responden menos a funciones sobre la humanidad para no dejar solos a los dioses varones en esa unanalo¡ía que las repr esentaciones ha~n de la monda Celeste. y sus habitantu con la sociedad mapuche terrenal" (''An:ilisis estruc lural de los ritos mapuches ¡\"guil/otrill yPemtnin' ': 12·1l).Creemosqueludivinidadesfemeni· nassilienenp"ticipaciOnynosubordinadaasufun- ciOn de "acompailantes" en la dualidad trad icional. Mis relevante aUn. u el lt~cho de que la tuiciOn sob re tra· bajos propios de la mujer desca nsen en el acc ionar de deidades femen inas . Es claro que se neeesiu mayor in· da&ación en este aspec to )' b,hicamente desde una mira· daquetlimineelandrocenttismo ( 15) Cifras que dan cuenu del aporte de la mujumapuchea la economia familiar. en w actividad textil, horticola. de criade avudecorralyanimalesmenorespuedenencon· trarse en el trabajo de Beng011 y Valcnwela: thmomia Mapr<clle. Pobr~:o J' subsifttJICia rn fu soe_ledad mopu· che conrtmporaneu y en Benp;oa E/cump(•smuduclrilcrw despr¡iJ de lu Reforma Agrario (16) A pes-arde lauis tencia de int ernados yesccuelasparl mujeres mapuches - generalment e bajo tuición de la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=