Mujeres de la tierra

Las abuelas relatarán lo que fue d "cercami ento" ideológico y el embat~: a las práctitas tradicionales y de ell as quiz;l:s se haya recogido la visión qll(l homologa la reli~i osidad maputhe con la occidtntal: nada hay de "su¡>er ior" en lo que adoran los "ot ros". Confrontadón que intenta responde r a los planteamientos agresivos y descalificatorios que desde sus inicios hicieron los pre- dicadores cristianos: la religión mapuche es "idólatra y bárbara". La penetración va acompai'lada de la "edu- cación". elemen to de pode r que los mapuches deberán obtene r para lidiar en e l mund o Jminco . El nexo ton los representantes de la religión occidenta l. permite ali anzas qut redundarán en beneficio de la etnia Para reafirmar la no diferencia entre la religión domi- nante y la subaltcroa. pa ra no acep tar la hegemooia delaprimera.apareccn lassimetrlas. "Dios es lo mismo. sólo que de otro manero. Tiene su manera de hablar. de decir. porque en mapudungu se dice: Podre Dios Chao nege1Jeclt i n: Virgen, Ruque Dios que qulue decir: Padre mio, Modre mú1 o) ·Udeme. 6/game . Porque el católico, el mapuche, d ei'Qngilico todos t<•nemos una manerot/e nombrarlos, pero Sit'lnpre ('S lo mismo" (Marcc/ino Queupumil) "El Chao-Chao lo J'a a o ir más si le habla en mapu- dungu . El mapudungu como que 1ie11e mds poder. En castellano .w ora igual no mds, pero siempre con mds fuena e" el idioma. de nosotros" (Lucinda Paine) De este modo, la lengua - fenómeno é'tnico diferen- cial por exce lencia- es lo que impone la desigualdad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=