Mujeres de la tierra
ante la viokncia de los militares, el surgimiento de la "heroicidad" míti ca. Esta sue rte de "guerra" dinamiza instancias que permanec ían en silencio. Del mismo modo en que en las catást rofes natura les - terremotos, scqulas , c t e. - la int ervención de las deida- des es fundament al. en las ca tástrofes sociales la gen te de la tierra pedirá la protección de ést as para "salvarse". As í. d Golpe Militar es lefdo por las mujeres como un momento que imprime el caos y es decodi ficado por medio de válvulas culturales que abren cauce a las inte r- pretaciones y a las prácticas tradiciona les La implemen tación del Gobierno Militar deja su mar- ca en e l cuerpo de los mapuches. l a herida se abre a partir de la requ ización de tie rras, la parcelación de las mismas y el surgi miento de la ley que divide las comuni- dades hace que el apremio his tó ri co sobre las tierras mapuches aumen te y que el drama de la escasez se haga lím ite . Las mujeres res tituyen en su discurso y en sus expe- riencias la sutura de la herida. En un caso. el fin de los asentamientos y la posterior parcelación de las tierras. previa devolución al an ti guo patrón , son le ídos como la consecuencia inevitab le de las reglas co n que opera el sistema dominante y la desaparición de las fuerzas que hac ían a los mapuches estar unidos y organizados: la pérdi da de la iden ti dad étnica a través de la pérdida del nwpudungu. Sujeta a los avatares de las "es tafas legales''. la bonanza viv ida en e l pasado se transforma en miseria . la conciencia de las injusticias, tos int entos brutales de la "i nt egración " de l mapuche al mundohu/nca,con- fo rman el marco de re fl ex ión crítica fre nte al hecho del cual son obje to, cuya responsabi lidad se achaca a l nuevo orden imperarite como a Jos propios miembros de la etn ia que han "olvidado" el nervio de la cu ltura: e l idio·
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=