Del biombo a la cátedra: igualdad de oportunidades de género en la Universidad de Chile
Del Biombo a la Cátedra. Igualdad de Oportunidades de Género en la Universidad de Chile 103 Las asignaciones por productividad se asocian también con beneficios que se obtie- nen de acuerdo a la cercanía con la jefatura o el favoritismo de los académicos. Este factor favorecería a los hombres e incidiría, por ende, en las menores remuneraciones de las mujeres: “Pero también ten presente que si el jefe te tiene buena onda te pide una productividad” (Funcionario) “Predominan mayoritariamente los hombres, sobre todo en los académicos y se nota también esa diferencia por ejemplo en el trato (…) tienden a tener una cercanía mayor los funcionarios con los académicos” (Funcionaria) “(…) pero el administrativo varón va a tener menos trabajo, menos responsabilidad, pero gana más” (Funcionaria) “Tenemos dos técnicos en computación y uno de los técnicos es mujer y ella gana menos, yo trabajo en personal así que yo veo los sueldos (…) y ella tiene un grado menor y tienen las mismas responsabilidades, tienen los mismos títulos y salieron incluso del mismo lugar, porque se conocían (…) y la diferencia de sueldo es grande, es notoria, (…) él entró como tres meses antes que ella y él entró con grado superior al de ella, entonces una dice que es la gran diferencia entre ambos sexos para la misma competencia, para el mismo trabajo y las misma responsabilidades diría yo” (Funcionaria) Para los hombres las brechas por sexo no son un problema. Cuando aluden a que las mujeres perciben menos que ellos, relativizan esta desigualdad, argumentando que puede ser distinta dependiendo de la Facultad y del grado de cercanía, parentesco o amistad con la persona que las llevó al cargo: “En este tiempo se ha visto más mujeres (…) han entrado más mujeres, pero también entran así en condiciones menores que los hombres (…)” (Funcionario) “Hay niñas o compañeras que llevan veinte años a contrata y está entrando gente que llega con contrato de planta, en un año, año y medio, entonces ¿de qué igualdad estamos hablando? O sea aquí estamos hablando de una igualdad en general yo creo, que no hay (…)” (Funcionario) Las diferencias de remuneración afectan la motivación y el rendimiento laboral, a lo que se suma la falta de reconocimiento por parte de sus jefaturas, asunto que se señala como el principal problema: “Ni siquiera dan las gracias (…)” (Funcionaria)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=