Del biombo a la cátedra: igualdad de oportunidades de género en la Universidad de Chile
Del Biombo a la Cátedra. Igualdad de Oportunidades de Género en la Universidad de Chile 91 “Yo con mi gente siempre les negocio media jornada” (Directivo) “(…) eso de la media jornada (…) me habría servido a mí, pero no lo tuve” (Académica) “Yo confío en el criterio [de mi jefe], pero en el futuro me gustaría que estuviera escrito para las mujeres que vienen” (Directiva) Al respecto, cabe señalar que la reducción de la jornada laboral no aminora necesa- riamente la carga de trabajo sino que en muchos casos transfiere las tareas laborales al hogar, lo que es positivamente valorado en tanto estimularía el compromiso de las trabajadoras con la institución. Asimismo, si bien este asunto se valora como una medida necesaria, se insiste en su aplicación con flexibilidad en función de las diversas realidades profesionales: “Si tú les dices mira vas a tener hijos, negociemos la media jornada, 75% de tu sueldo, media jornada por 6 meses(…) hagámoslo así, porque a mí me interesa que tú estés tranquila, esa persona termina trabajando igual desde la casa, te manda los mails, los fines de semana” (Directiva) “Es como si te dijeran tú tienes un bebé y por dos años puedes optar a una jornada de 33 horas, incluso con tu sueldo, yo preferiría que me dijeran eso a que me dieran 6 meses de pre y posnatal” (Académica) “A mí no sirve la media jornada (…) el laboratorio no puede funcionar por ley si no está el profesor a cargo, se cierra el laboratorio (…) y mis alumnos no pueden trabajar en sus experimentos porque no estoy yo” (Académica) Es necesario destacar que existe una desinformación generalizada respecto a los de- rechos de protección a la maternidad y los procedimientos para hacerlos efectivos. Las académicas plantean especial preocupación por la inestabilidad laboral de las mujeres que están a contrata u honorarios, lo que limita el ejercicio de sus derechos y propicia su dependencia respecto a las decisiones discrecionales de las respectivas jefaturas: “Nunca nadie se me acercó y me dijo: mira estos son tus derechos, estos son los procedimientos para que tú puedas obtener tus derechos o para que puedas ejercerlos” (Académica) “¿Y si yo me embarazo, quién me paga? Y lo que ha hecho la administración es básicamente, arreglárselas para poder darles prenatal y posnatal a las periodistas y a las guías de sonido” (Académica, FACSO)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=