Del biombo a la cátedra: igualdad de oportunidades de género en la Universidad de Chile

Del Biombo a la Cátedra. Igualdad de Oportunidades de Género en la Universidad de Chile 31 c) Sensibilizar a la comunidad universitaria sobre las necesidades y los beneficios que tiene el abordar el tema de la igualdad de género para el desarrollo de los procesos propios de las universidades. Al respecto, según datos de “Red de unidades de igualdad de género para la excelencia universitaria ” de España, el problema general y transversal que afecta a las mujeres en las universidades a nivel mundial, perjudica fundamentalmente a investigadoras y académicas, las cuales se ubican en los puestos de trabajo más inestables, con infe- riores remuneraciones y sobrecarga de docencia. Como contraparte, hay una escasa presencia en los puestos de toma de decisiones, puestos que se vinculan directa- mente con los académicos de las más altas jerarquías, donde las académicas no están presentes. El desarrollo de debates más amplios, a nivel social y político, sobre la igualdad de las mujeres y los mecanismos e instrumentos necesarios para corregir la brecha que las afecta negativamente, han posibilitado el abordaje del tema en las universidades. Este análisis ha puesto en evidencia que los procedimientos de selección, calificación y pro- moción de estudiantes, investigadores(as), académicos(as) y personal administrativo, se ven muchas veces distorsionados por las configuraciones simbólicas de género, que hacen que estos procedimientos sean difíciles de enfrentar individualmente por los(as) sujetos afectados o, en este caso, afectadas. En Estados Unidos, muchas universidades cuentan con unidades de género o de equi- dad de género: organizaciones abiertas a los miembros de la comunidad universitaria que funcionan bajo el amparo de la estructura de la institución, que están orientadas a hacer que la experiencia personal y colectiva sea inclusiva para todos. En las oficinas de estas unidades, los(as) estudiantes, los(as) académicos(as) y el personal pueden conectarse y encontrar recursos, servicios de educación y programas de liderazgos en temas relacionados al género y la sexualidad. Por su parte, en las universidades del Reino Unido también existen unidades de equidad de género. Estas dependen de diferentes facultades y funcionan con pro- pósitos diferentes, éntrelos que destacan: elaboración de diagnósticos, creación de medidas para el resguardo e impulso de las carreras de las estudiantes mujeres y se- guimiento de las carreras de las académicas e investigadoras mujeres. Estas medidas se deben a que la presencia de las mujeres es muy baja en las estructuras jerárquicas de las universidades y sigue un patrón tradicional, según el cual la presencia de las mujeres en estos ámbitos no es una práctica habitual. Resulta pertinente destacar que en materia de equidad de género en la educación su- perior, los temas se reiteran en los distintos escenarios. En primer lugar se encuentra

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=