Del biombo a la cátedra: igualdad de oportunidades de género en la Universidad de Chile

Del Biombo a la Cátedra. Igualdad de Oportunidades de Género en la Universidad de Chile 123 culpabilización de las víctimas aparece con frecuencia en las consultas a estudian- tes que han sufrido acoso u otra situación de violencia. Otros estudios muestran que las mujeres que han vivido una situación de acoso tie- nen una percepción negativa generalizada del ambiente universitario y que incluso generan estrategias para evitar coincidir nuevamente con los sujetos acosadores, lo que las lleva, por ejemplo, a cambiarse de cátedra, renunciar a proyectos o, incluso, abandonar la carrera. La experiencia comparada En el caso de Estados Unidos, el acoso u hostigamiento sexual es una discriminación en razón del sexo 11 y, como tal, varias universidades han regulado la comisión de dichos actos. Por ejemplo, cuentan con departamentos o secciones especializadas en estos temas y, además, mucha información al respecto en sus sitios web. De esta manera, la comunidad universitaria, sobre todo los y las estudiantes, pueden saber claramente qué hacer y a quién acudir en caso de ser víctimas de un acoso u hosti- gamiento sexual. Al respecto, se registran experiencias como las de las universidades de Harvard y Princeton, que han diseñado trípticos o guías informativas sobre violencia, acoso, agresión y abuso sexual, proporcionando ejemplos concretos que permiten una fá- cil y rápida identificación de este tipo de situaciones e información sobre servicios de atención. Por su parte, la Universidad de Columbia ha organizado grupos de discusión para que sus estudiantes sepan qué es la violencia de género y cuáles son las herramientas institucionales para enfrentarla, mientras que otras instituciones universitarias destinan secciones en sus páginas web para informar sobre la violencia sexual y ejemplos que permitan su detección. Por último, en universidades como Yale y Princeton, donde las asociaciones de estudiantes juegan un rol fundamental, se ofrecen cursos de formación y asesoramiento en temas de la violencia de género, acoso y abuso sexual y sus consecuencias sicológicas 12 . Así, y junto con entregar información, las oficinas de atención y prevención del acoso sexual como la Office of Sexual Assault Prevention and Response, de la Universidad de Harvard, provee de un servicio de acompañamiento para presentar denuncias o para recibir atención médica. Otro ejemplo de este tipo de oficinas es el Sexual Violence 11 Code of Federal Regulations. Title 29 – Labor. Subtitle B - Regulations Relating To Labor. Chapter XIV - Equal Employment Opportunity Commission. Part 1604 - Guidelines on discrimination because of sex. En relación al Civil Rights Act, Title VII. 12 Más ejemplos en estudio citado de Aguilar, Consol; Alonso, María José; Melgar, Patricia; Molina, Silvia: “Violen- cia de Género en el ámbito universitario. Medidas para su superación”, supra nota 27, pág. 85-94.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=