Apostillas para una obra invisible
sensación): en el arte no hay más plano que el plano de composición estética. El plano técnico está absorbido o recubierto por el plano de composición estética 16 . La sensación compuesta (de perceptos y afec- tos), por un lado desterritorializa el sistema de la opinión que reunía las percepciones y las afecciones dominantes, y por otro lado, se re- territorializa en un plano de composición estética. La filosofía y el arte, como puede ser la Obra Invisible de Arturo Cari- ceo, pueden dar expresión, la posibilidad de una expresión, a todos aquellos que carecen de ella, a un pueblo que aparece ausente por falta de esta potencia expresiva o la fuerza para agenciarse un territorio: “ pueblo menor, dice Deleuze, que sí comparte con la caracterización del proletariado una situación de explotación no aspira a la hegemonía (dictadura del proletariado) ni siquiera a la homogeneidad (superación de todas las clases sociales) sino apenas una resistencia (individuación). Esto que Deleuze denomina el devenir-revolucionario de la gente y no se confunde con la revolución (en el sentido de las filosofías de la histo- ria) ” 17. Epilogo mas una moraleja Como bien se puede distinguir en español, no es lo mismo mirar que ver. Pero tampoco es lo mismo mirar el cielo estrellado encima de mí (que tanto admiraba Kant) que mirar a una mujer desnuda, en el des-velamiento de la verdad que, ocultándose, clarea y despeja y mantiene a lo ente en la presencia (permítasenos este alarde heide- ggeriano ) y en tanto que tal des-nudamiento (como des-velamiento) la mujer deja manifestar, hace visible una imposibilidad de iure de ver según el esquema o dispositivo oftalmocentrista aquello que se muestra desde sí-mismo y, simultáneamente, se oculta, invisibiliza, aquello que propicia el desvelamiento mismo de la mujer como tal. La mirada pornográfica, el ideal de la visibilización hasta el detalle mi- nimun e inmundo, en tanto que variante de la mirada teorizante-cal- culadora-manipuladora, cosifica el acaecimiento de la mujer como objeto del deseo, de la visión plena (suerte de la variación tomista de la plena visión beatífica de Dios en el Cielo) olvidando el ser/que es una nada/ de tal acaecimiento desocultador.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=