Odontología restauradora: protocolos clínicos

Capítulo1· PROCEDIMIENTOSPRELIMINARES En el esquema a continuación se ordenan los distintos diámetros que tiene el perforador y en que piezas deben ser utilizados • Tijeras de encia, se utiliza para cortar la goma dique previo al retiro de la aislación ESTERILIZACION: Todo el instrumental utilizado para aislaciónque contacta directamente con los tejidos del paciente, deben estar previamente esterilizados. Maniobras Previas: • Se debe definir con anticipación el número de dientes a aislar. Ello está determinado por el tipo de ma– niobra operatoria a realizar. Se aíslan varias piezas dentarias a la vez, idealmente dos piezas dentarias por detrás y al menos una por delante del diente a intervenir. Esto permite realizar las restauraciones con relación de contacto y tener la posibilidad de observación completa del tratamiento realizado. • Pasar seda dental entre las piezas para revisar los puntos de contacto y constatar que existe buen acceso para el ingreso de la goma dique. • Generalmente se requiere la colocación de anestesia para la aislación, con anestesia tópica o infiltrativa. Procedimiento Clínico: • Asegurar el clamp con seda dental para poder rescatarlo si se desprende durante el procedimiento • Probar el clamp seleccionado en el diente que lo sostendrá antes de la colocación del dique de goma. • Ubicar la goma dique centrada en el arco de Young. • El arco de Young se ubica por delante de la goma dique, con la parte abierta del arco hacia arriba. • La parte cóncava del arco debe ir hacia la cara del paciente para darle espacio al mentón. • Asegurar la goma al arco sujetándola en los enganches metálicas que tiene en los lados externos. • La zona abierta del arco de Young debe quedar hacia las fosas nasales del paciente. • La goma dique debe cubrir toda la cavidad bucal aunque se trabaje en maxilar superior o inferior. Esto impedirá la presencia de humedad en el campo operatorio. Se deben cubrir bien los labios sin obstruir las fosas nasales. Se puede doblar los extremos libres inferiores de la goma y fijarlos en los enganches metálicos del arco de Young de manera que quede un bolsillo para retener los líquidos que utilizara en la maniobra operatoria. Odontología Reslauradora - Protocolos Clínicos 21

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=