Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton: Memoria anual 2018
̶ Iluminación de la Fachada: El desafío de generar interés en el público con las actividades pensadas para esta jornada, también implicaba llamar la atención de aquellos quienes desconocían que se realizaría esta actividad. Surge así la idea de iluminar la fachada del edificio, y no sólo en el sector donde se encuentra el museo, sino que también de los pisos superiores. La iluminación le dio una nueva presencia arquitectónica al espacio, resaltando formas y sectores que muchas veces pasan desapercibidos. ̶ Performance de cierre de la muestra + [ Arte y Cuerpo Seropositivo en el Chile Contemporáneo]: El cierre de la exhibición se hizo coincidir con esta jornada, considerando la intervención a la muestra permanente de nuestro museo. La performance se realizó en un horario cercano a la medianoche, considerando que la acción artística implicó la realización de desnudos por parte de los artistas Gastón J. Muñoz J. y Lucas Núñez. Para lograr llevar a cabo todas las actividades descritas, las estrategias de colaboración resultaron indispensables, estableciendo alianzas con distintos grupos y estamentos con un enriquecimiento recíproco: ̶ Pasantes y colaboradores: Estudiantes del programa del segundo semestre y colaboradores permanentes a cargo de los recorridos mediados, para guiar a los visitantes por las distintas salas, a través de grupos con un máximo de 15 personas. ̶ Secretaría de Extensión Estudiantil: Fueron los encargados de preparar, realizar y explicar los experimentos realizados durante la jornada. Se trata de un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. ̶ Colectivo Contrastes: Grupo que presentó la propuesta para realizar la iluminación de la fachada. Con dos jornadas previas de ensayo que sirvieron para una ejecución final en Museos de Medianoche. ̶ Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas: Facilitaron los recursos para la colación del equipo y el traslado a sus casas. ̶ Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos: Además de permitir la apertura del edificio, el presidente del Colegio, profesor Mauricio Hubermann, realizó un recorrido por los salones superiores del edificio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=